miércoles, mayo 14, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Créditos: 20 minutos

    Cristiano Ronaldo Celebra el Debut de su Hijo con la Sub-15 de Portugal en Torneo Internacional

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Créditos: 20 minutos

    Cristiano Ronaldo Celebra el Debut de su Hijo con la Sub-15 de Portugal en Torneo Internacional

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

“Whatever”, Siempre lo Mismo con el Gasto

Análisis de las medidas de austeridad implementadas por los últimos gobiernos y su efecto en la economía nacional

Magín Díaz por Magín Díaz
18 de septiembre de 2024 5:22 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 9:07 PM
en Opinión
Reading Time: 6 mins read
“Whatever”, Siempre lo Mismo con el Gasto

Gasto público total

La evidencia histórica de los últimos 28 años, en los que cuatro presidentes han conducido los destinos del país, indica que las medidas de austeridad y eficiencia han servido solo para amortiguar o contener las presiones de gasto de corto plazo, pero no han sido efectivas para evitar su crecimiento en el largo plazo.

Magín J. Díaz

Hipólito Mejía, Leonel Fernández, Danilo Medina y Luis Abinader han gobernado el país en los últimos 28 años, desde 1996. Los cuatro han hecho su mejor esfuerzo para echar el país hacia adelante y, obviamente, como todo en la vida, con luces y sombras.

Pero de lo que no hay duda es que los cuatro han tenido algo en común: en algún momento de sus mandatos absolutamente todos han realizado esfuerzos de austeridad en el gasto público, ya sea forzado por las situaciones o bien para dar señales al país de que el gobierno hacía su esfuerzo en ese aspecto tan observado y criticado.

Estos esfuerzos se realizaron a través de decretos, leyes, normas, reglamentos o hasta con la conformación de comisiones para estudiar aspectos del gasto que podían eficientizarse. En algunos casos se llegaron a formar comisiones con actores de la sociedad civil y/o de la dirigencia empresarial o sindical.

Por ejemplo, en diciembre del 2002 fue firmado el Pacto por la Estabilidad y el Desarrollo Económico, entre el Presidente Mejía y el Presidente del CONEP en representación del sector empresarial. En el marco de este pacto el Gobierno se comprometía a “ejecutar el presupuesto del 2003 haciendo énfasis en la austeridad, a elevar la calidad del gasto y desarrollar mecanismos que permitieran fomentar que el empleo público se mueva hacia el sector privado, generando nuevas fuentes de trabajo y llevando las nóminas a los niveles de agosto del año 2000.”

Como consecuencia de la firma de ese pacto, en febrero del 2003 se creó mediante el decreto No. 178-03 la Comisión Nacional para la Adecuación del Personal de la Administración Pública, conformada por representantes del sector empresarial, sindical, partidos políticos, participación ciudadana, funcionarios del Gobierno y por el mediador por excelencia del país: el recordado Monseñor Agripino Núñez Collado. A esta Comisión se le otorgó un plazo de 90 días para que hiciera una propuesta de adecuación gradual del personal de la administración pública.

Algunas de las iniciativas se asumieron bajo el manto de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional o bien por la presión de grupos empresariales o sociales ante aumentos en el gasto que la sociedad consideraba excesivos.

En el año 2006 en el Gobierno de Leonel Fernández, por ejemplo, en el contexto de un acuerdo con el FMI se aprobó la Ley No. 497-06 sobre Austeridad en el Sector Público. Entre algunas de las medidas contempladas en esta legislación se pueden citar las siguientes:

Reducción de entre un 5% y un 15% del sueldo de todos los funcionarios del Gobierno Central y de las instituciones descentralizadas y autónomas del Estado, dependiendo del rango salarial del empleado; Restricciones a la compra de vehículos y a los viajes al exterior, límites al uso de celulares, gastos de representación y dietas. También se dispuso la congelación de la nómina del Gobierno Central durante el año 2007, entre otras muchas medidas adicionales.

La publicidad nunca se escapa a estas medidas y, por ejemplo, en el año 2008 en el marco de la crisis del petróleo, el Presidente Fernández anunció un recorte de 25% en toda la publicidad del Gobierno.

Un buen momento para tomar medidas de austeridad es cuando un Presidente asume las riendas del Gobierno. Por eso Danilo Medina inició su mandato con un decreto de austeridad: el No. 499-12 de fecha 22 de agosto del año 2012. Es decir, durante la primera semana de su gestión.

Mediante este decreto se prohibieron las fiestas, los agasajos, almuerzos, recepciones, celebraciones u otras actividades de similar naturaleza. También (por enésima vez) la compra de vehículos, la compra de obsequios y de canastas navideñas. También se restringieron los gastos en publicidad y propaganda, los viajes al exterior; y se dispuso que se aplicaran medidas de ahorro y sustentabilidad en el consumo energético, el uso eficiente de agua y en el uso de materiales y suministros en las instituciones del Gobierno. Esto es solo una mención parcial de todas las medidas que dispuso ese decreto.

Mediante el decreto 262-13 del año 2013 se prorrogó hasta el 31 de diciembre de ese año, la vigencia del decreto No. 499-12, el cual originalmente estaba vigente hasta agosto del 2013.

En cuanto a  las medidas que se tomaron en el primer cuatrienio del Presidente Abinader es mejor citarlo a él directamente. En un evento el pasado mes de febrero en la UASD dijo que la reforma del gasto público se habíaafianzado en estos tres años: “Se han emitido 32 decretos, varias leyes y 37 resoluciones para suprimir 13 entes y órganos, cuyos recursos ahora son remitidos a sectores esenciales, especialmente a fortalecer las políticas de protección social a los más vulnerables.”

También, en ese mismo discurso, el Presidente Abinader resaltó la lucha contra la corrupción, las disposiciones en favor de la transparencia, así como la reducción de la burocracia en el Estado.

Hasta aquí todo muy bien: no se puede negar que todos los Gobiernos han tratado de tomar medidas de ahorro, mayor eficiencia y mejoras del gasto público. Pero, así como todos tienen eso en común, también se unen en la trayectoria del gasto público, que en las últimas décadas es creciente como se aprecia claramente en la gráfica.

Gasto público total

Es decir, las medidas de austeridad y eficiencia han servido solo para amortiguar o contener las presiones de gasto de corto plazo, pero no han sido efectivas para evitar su crecimiento en el largo plazo. Algunos más optimistas dirán que esas medidas han ayudado a reasignar gastos a otras partidas de las erogaciones públicas que sean más prioritarias. “Whatever”, dirían en inglés.

Por lo general, esas medidas se toman no para ahorrar ni bajar el gasto total, sino para reducirlo en algunas partidas y aumentarlos en otras. También, para reasignar de gasto menos productivo a gasto más productivo (de acuerdo al criterio del Gobierno de turno).

Ahora se acaba de anunciar un plan ambicioso para eliminar y fusionar instituciones. Pero esta vez, y a mi juicio de manera correcta, el Gobierno se ha puesto adelante y le dijo muy claro a la población que estas medidas buscan mejorar la eficiencia del Gobierno y que no van a reducir el tamaño del Estado. En otras palabras, que el gasto público total no va a bajar, sino que los ahorros que se consigan van a ser utilizados en sectores prioritarios como salud, seguridad ciudadana e infraestructura.

En cuanto a otras medidas de austeridad anunciadas, es simplemente más de lo mismo: congelación de la nómina, eficiencia en el gasto de publicidad, prohibición de compra de vehículos, control a los viajes al exterior, prohibición de realización de fiestas y eventos, y un largo etc.

Si se implementan algunas de las propuestas de eliminación y/o fusión de instituciones puede haber un salto de eficiencia en el Estado, aunque esto tomará tiempo. Pero a la larga el resto de las medidas anunciadas no implicarán grandes ahorros. Son disposiciones que se han adoptado en todos los Gobiernos anteriores y que ahora se repiten para tratar de dar una señal de austeridad.

Si la sociedad espera que el anuncio de medidas de austeridad en el gasto va a evitar un aumento de impuestos, es mejor que vaya esperando otra cosa. Es que la evidencia histórica es muy clara y el problema macro de las cuentas fiscales es grande. Por eso es mejor seguirse preparando para el peor escenario, con la esperanza de que todo esto salga lo mejor posible, por el bien del país.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

ADVERTISEMENT

Te puede interesar leer:

Leonel Fernández: El Presidente Tiene Información Que Quiere Compartir Con Nosotros

Leonel Fernández: El Presidente Tiene Información Que Quiere Compartir Con Nosotros

Tags: gasto públicoLuis AbinaderReforma estructuralReforma Fiscal
SendShareTweetShareShare
Previous Post

BlackRock Advierte Sobre Bonos del Tesoro a Corto Plazo y Cuestiona Expectativas de Recortes Agresivos de la Fed

Próxima Noticia

Análisis del Crecimiento en 2024 en las Exportaciones Agropecuarias y Manufactura

Magín Díaz

Magín Díaz

Ingeniero Industrial (INTEC) y Economista especializado en Finanzas Públicas y Macroeconomía egresado de la Universidad de Chicago y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el ámbito local ha sido Director General de Impuestos Internos, Viceministro de Hacienda y asesor de diversas instituciones estatales como el Ministerio de Economía, la Dirección de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y la CDEEE. A nivel internacional ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial; y ha trabajado para los Gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en materia de política tributaria, fiscal y macroeconómica. En el ámbito académico ha sido profesor universitario y Director del Departamento de Economía de la PUCMM.

Qué más leer . .

Estalin De Jesús García López, columnista de DIARIO FINANCIERO
Opinión

Juventud Desconectada: El Desafío del Desempleo y la Informalidad Juvenil en la República Dominicana

por Estalin García López

En este lado de la isla, cerca del 60% de la población es menor de 35 años y el 32% tiene entre 15 y 35 años, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. Esta cifra,...

Magín Díaz Columnista Diario Financiero
Opinión

El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

por Magín Díaz

Tras ser el sector de mayor aporte al crecimiento económico en la década previa al COVID-19, la construcción muestra desde 2022 una preocupante desaceleración. Altas tasas de interés, aumentos desproporcionados en los costos de materiales, menor inversión pública, trabas burocráticas...

Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

Load More
Próxima Noticia
Análisis del Crecimiento en 2024 en las Exportaciones Agropecuarias y Manufactura

Análisis del Crecimiento en 2024 en las Exportaciones Agropecuarias y Manufactura

La Culminación de la Presa de Guaigüí: Un Proyecto Estratégico para la Sostenibilidad Hídrica y Energética de República Dominicana

La Culminación de la Presa de Guaigüí: Un Proyecto Estratégico para la Sostenibilidad Hídrica y Energética de República Dominicana

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Samuel Sena (CODESSD) y Rubén Martínez (DIARIO FINANCIERO) Firman acuerdo de colaboración

    CODESSD y Diario Financiero Firman Acuerdo Para Impulsar la Investigación y Formación Económica en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juventud Desconectada: El Desafío del Desempleo y la Informalidad Juvenil en la República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Joven del PRM Juan Ernesto Santiago al Salvar a Dos Niños del Río Haina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se Entregan a EE.UU. 17 Familiares de ‘El Chapo’, Incluida la Madre de Ovidio Guzmán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Mantente siempre bien informado

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.