martes, mayo 13, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Análisis de la Eficiencia del ITBIS en la Recaudación Fiscal

Recaudación del ITBIS: ¿Es Realmente Eficiente?

Carlos Martínez Portes por Carlos Martínez Portes
6 de agosto de 2024 8:50 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 3:16 PM
en Opinión
Reading Time: 4 mins read
Análisis de la Eficiencia del ITBIS en la Recaudación Fiscal

Datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana. Estas cifras pueden variar con respecto a estimaciones realizadas previamente debido a los cambios de año base del PIB y metodologías de cálculo empleadas

Para los hacedores de políticas públicas, y muy en especial para los que están enfocados en la política fiscal, suele ser un dolor de cabeza cuando se les habla de que el Gobierno se apresta a una nueva reforma fiscal en República Dominicana, en donde, si tomamos como punto de partida el año 2000, este tema sale a la opinión pública cada 2 o 3 años, en promedio.

En esta ocasión vamos a analizar el caso del ITBIS, que en otros países es conocido como Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este impuesto grava el valor añadido en la cadena de producción y distribución de bienes y servicios con una tasa del 18% en casi todos los productos; en un 16% en algunos muy reducidos; 0% en el caso de las exportaciones, y cuenta con exenciones generales para algunos productos y servicios.

Este es un impuesto de común aplicación en América Latina y Europa, no así en Estados Unidos en donde, si la venta que se realiza no es para consumo final, este impuesto no se aplica, pues solo grava el consumo final.

ADVERTISEMENT

Ahora bien, ¿Qué pasa con la recaudación de este impuesto en nuestro país? ¿Qué tan eficiente es la recaudación de este impuesto?, para poder dar respuesta a esta interrogante existen índices y mediciones que nos puedan arrojar una luz al respecto.

Te puede interesar leer:

Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

De acuerdo con la definición utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Índice de Productividad del IVA es el cociente entre la recaudación de IVA, medida en porcentaje del PIB, y la tasa general del impuesto (18%). Para el caso de República Dominicana, para el año 2023 esta sería de un 27.4%, es decir, que por cada RD$100.00 de recaudación de ITBIS en el producto nacional, el país solo recauda RD$27.40.

Esto contempla tanto el ITBIS pagado en las compras locales como en las importaciones. La debilidad de este indicador es que hace una aproximación como si la totalidad de la producción estuviese gravada con ITBIS y no solo el consumo.

Datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana. Estas cifras pueden variar con respecto a estimaciones realizadas previamente debido a los cambios de año base del PIB y metodologías de cálculo empleadas

Por lo anterior, se estima otro indicador conocido como índice de Eficiencia-consumo (Eficiencia-C) del ITBIS. Este índice se define como la relación entre la recaudación efectiva del ITBIS (ReITBIS) y la recaudación potencial (ReP), la cual se determina multiplicando la base teórica del Consumo Final (C) por la tasa general del impuesto (tITBIS). Los valores arrojan un índice de Eficiencia de 38.6% para el año 2023, lo que significa que por cada RD$1,000.0 de consumo, con una tasa de 18% y potencial recaudación de RD$1,800.00, el país recauda RD$694.8.

Datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana. Estas cifras pueden variar con respecto a estimaciones realizadas previamente debido a los cambios de año base del PIB y metodologías de cálculo empleadas

Lo más seguro se preguntarán, y ¿qué pasa con el resto del ITBIS? Para responder esta interrogante, utilizaremos la metodología desarrollada por Alberto Barreix denominada el índice de Inefiencicia-G que mide la pérdida de recaudación a causa del Gasto Tributario, que no es más que la relación entre el total de lo que el gobierno deja de recaudar por las exenciones fiscales y tasas reducidas otorgadas (GT) y la recaudación potencial (ReP). Los valores reflejan que desde el año 2014 (indice de 25.4%) se había venido disminuyendo la proporción de la pérdida de recaudación proveniente de las exenciones alcanzando un mínimo de 18.6% en el 2018, y teniendo un repunte hasta alcanzar un 20.4% en el 2023.

Datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana. Estas cifras pueden variar con respecto a estimaciones realizadas previamente debido a los cambios de año base del PIB y metodologías de cálculo empleadas

Por otro lado, de acuerdo con la teoría, el remanente entre el índice de Eficiencia-C y el Índice de Ineficiencia-G explicaría la pérdida de recaudación atribuible al fraude fiscal, complejidad del sistema y distorsiones en la gestión (ej. regímenes especiales para pequeños contribuyentes o productores agrícolas). Lo que nos muestra este indicador es de llamar la atención, ya que, hasta antes de la crisis bancaria del 2003, este índice venía mostrando una tendencia a la baja alcanzando valores por debajo de 30%. Posterior al año 2003, el indicador mostró una tendencia al alza alcanzando un 47.3% en el 2017, último año de crecimiento, para posteriormente mostrar mejorías en los años siguientes hasta alcanzar un 41.0% en el 2023.

Datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda de la República Dominicana. Estas cifras pueden variar con respecto a estimaciones realizadas previamente debido a los cambios de año base del PIB y metodologías de cálculo empleadas

Y digo que lo anterior es de llamar la atención, debido que después de la crisis bancaria del 2003, el país pasó por varios años de reformas tributarias en donde se introdujeron nuevas figuras impositivas, se ampliaron tasas de impuestos, se implementaron mecanismos de retención, se introdujeron numerosas normas generales que buscaban eficientizar la recaudación, y demás modificaciones en procura de incrementar los ingresos públicos, y si bien es cierto se logró su objetivo, no menos cierto es que lo que muestra el índice es que fue en menor proporción al potencial.

En pocas palabras, para el año 2023 por cada RD$1,000.00 potenciales de recaudación por concepto de ITBIS, el gobierno dejó de percibir RD$410.00 por fraudes fiscales, dificultad para la administración para recaudar los tributos por lo complejo del sistema, entre otros aspectos, lo que impide que se alcance un cumplimiento tributario eficiente. Entonces, la otra preguntaría sería, ¿qué ha hecho que las reformas tributarias traigan más ineficiencia que eficiencia en la recaudación?

Como asesor fiscal y habiendo tenido la oportunidad de trabajar en una de las administraciones tributarias del país, entiendo que uno de los grandes factores es la complejidad del sistema. Un ejemplo sería en el caso de las retenciones del ITBIS, puesto que la normativa establece que si se contrata un servicio a una persona jurídica se le debería retener el 30% del ITBIS, pero si la empresa está acogida al RST la retención debería ser del 100%, sin embargo, si la contratación es a una persona física se le debe retener el 100% del ITBIS.

Pero, esto no acaba ahí, si el pago que debe hacer una empresa a otra empresa es por concepto de comisión, entonces no aplica retención de ITBIS, pero sí aplica retención del 100% si la comisión se paga a una persona física. Y ahora figuremos que la sociedad decide alquilar un local y una maquinaria, para el alquiler del local no operará retención de ITBIS, pero sí el 30% para la maquinaria.

Y qué decir de la aplicación del ITBIS en servicios de transporte, si es de personas físicas está exento, si es de carga también lo está, pero si es una prestación accesoria, entonces está gravado. ¡Ahora imagínense esto para alguien que quiere pagar impuestos por primera vez! Después me dicen cómo les fue.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Carlos Martínezeficiencia recaudatoriaexenciones fiscalesfraude fiscalImpuestosITBISReforma Fiscal
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Bitcoin y Ether se Desploman ¿Qué Ocurrió?

Próxima Noticia

Qik Banco Digital Ofrece Apple Pay a Sus Clientes en la República Dominicana

Carlos Martínez Portes

Carlos Martínez Portes

Carlos A. Martínez Portes, Asesor Fiscal Internacional – Especialista en Tributación Empresarial Es socio-fundador de Hueyi Group. Cursó licenciatura de Economía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y posee maestrías en Desarrollo Económico y Administración Tributaria en Universidades de España. También se ha capacitado en organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, CEPAL, Guardia D'Finanza en Italia, entre otros. En su práctica profesional creó el Departamento de Estudios Ecoómicos en la Dirección General de Presupuesto así como la Gerencia de Investigación de Fraudes de la Dirección General de Impuestos Internos. Su área de experiencia se centra en la política fiscal, asesoría fiscal, asesoría económica y empresarial.

Qué más leer . .

Estalin De Jesús García López, columnista de DIARIO FINANCIERO
Opinión

Juventud Desconectada: El Desafío del Desempleo y la Informalidad Juvenil en la República Dominicana

por Estalin García López

En este lado de la isla, cerca del 60% de la población es menor de 35 años y el 32% tiene entre 15 y 35 años, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. Esta cifra,...

Magín Díaz Columnista Diario Financiero
Opinión

El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

por Magín Díaz

Tras ser el sector de mayor aporte al crecimiento económico en la década previa al COVID-19, la construcción muestra desde 2022 una preocupante desaceleración. Altas tasas de interés, aumentos desproporcionados en los costos de materiales, menor inversión pública, trabas burocráticas...

Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

Load More
Próxima Noticia
Qik Banco Digital Ofrece Apple Pay a Sus Clientes en la República Dominicana

Qik Banco Digital Ofrece Apple Pay a Sus Clientes en la República Dominicana

Banco Popular Dominicano Ya Cuenta Con Apple Pay

Banco Popular Dominicano Ya Cuenta Con Apple Pay

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Samuel Sena (CODESSD) y Rubén Martínez (DIARIO FINANCIERO) Firman acuerdo de colaboración

    CODESSD y Diario Financiero Firman Acuerdo Para Impulsar la Investigación y Formación Económica en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juventud Desconectada: El Desafío del Desempleo y la Informalidad Juvenil en la República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Joven del PRM Juan Ernesto Santiago al Salvar a Dos Niños del Río Haina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se Entregan a EE.UU. 17 Familiares de ‘El Chapo’, Incluida la Madre de Ovidio Guzmán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Remesas Crecen un 12.1 % y Superan US$3,900 Millones en Primer Cuatrimestre de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Mantente siempre bien informado

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.