Durante su visita oficial a Qatar este miércoles 14, el presidente Donald Trump concretó una serie de acuerdos sin precedentes con el emir Tamim bin Hamad Al Thani. El evento fue recibido con protocolo de Estado y ha sido descrito como un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. El eje central: un volumen de intercambio que supera los 1,2 billones de dólares.
Compra récord de aviones Boeing
El acuerdo más destacado fue firmado por Qatar Airways, que adquirió hasta 210 aviones Boeing modelos 787 Dreamliner y 777X. La operación fue valorada oficialmente en 96.000 millones de dólares, aunque Trump mencionó cifras de hasta 200.000 millones durante la ceremonia. Este pedido, el mayor en la historia de Boeing, generará más de 150.000 empleos directos al año en EE.UU. y más de un millón en toda la cadena de producción.
Alianzas en defensa y tecnología militar
Qatar y Estados Unidos también acordaron una inversión conjunta de 38.000 millones de dólares para modernizar la base aérea de Al Udeid, la más grande de EE.UU. en Oriente Medio. Además, se incluyeron compras por 1.000 millones en sistemas antidrones de Raytheon y 2.000 millones en drones MQ-9B de General Atomics.
Infraestructura, energía y tecnología
La colaboración también abarca sectores clave como infraestructura y energía. McDermott International y Qatar Energy anunciaron inversiones por 8.500 millones, mientras Parsons Corp. ejecutará proyectos valorados en 97.000 millones de dólares. Se contempla además una alianza estratégica para tecnologías cuánticas y formación de talento.
Implicaciones geopolíticas
Durante el encuentro, el emir Tamim bin Hamad expresó su deseo de que la cooperación con Estados Unidos contribuya a reducir tensiones con Irán y frenar la guerra en Gaza. La Casa Blanca definió el momento como el inicio de una “nueva Edad de Oro” para las relaciones bilaterales.
Controversias en torno a Trump
La visita no estuvo exenta de polémica. Reportes de prensa indicaron que Trump podría haber aceptado un Boeing 747 de lujo como regalo de la familia real qatarí, lo cual ha suscitado críticas en EE.UU. por posibles conflictos éticos.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post