SANTO DOMINGO. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció la instalación de una unidad especial en Patología Forense para asistir a los familiares de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set, tragedia que ha dejado 221 fallecidos hasta el momento. El objetivo es acelerar los trámites de identificación, emisión de actas de defunción y documentos del estado civil, esenciales para que las familias puedan reclamar los cuerpos de sus seres queridos.
El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, informó que la institución trabaja de manera coordinada con la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y la Policía Nacional, apoyándose en la interoperabilidad del sistema biométrico de la Junta.
“Estamos aquí por tres razones: apoyar con la identificación biométrica, expedir las actas de defunción de forma inmediata, y entregar documentos como la cédula y actas del estado civil que requiera cada familiar afectado”, declaró Jáquez Liranzo durante una rueda de prensa desde el lugar.
La unidad operativa en Patología Forense está integrada por personal de Cedulación, Registro Civil e Informática, quienes ofrecerán atención continua las 24 horas, brindando servicios de verificación biométrica facial y dactilar, así como la emisión gratuita de duplicados de cédulas y actas, según las necesidades de los ciudadanos involucrados en el proceso de reconocimiento de las víctimas.
El despliegue de estos servicios responde a la necesidad de actuar con rapidez y sensibilidad ante una de las tragedias más lamentables de los últimos años en el país. La JCE ha dispuesto personal técnico altamente capacitado para garantizar que ningún trámite burocrático retrase el proceso de entrega de cuerpos o afecte la dignidad de los dolientes.
Leer mas: Inacif Actualiza Lista De Fallecidos Por Tragedia En Discoteca Jet Set
Además del trabajo en identificación, la JCE ha habilitado la impresión de actas de defunción al instante, un documento esencial no solo para retirar legalmente un cuerpo, sino también para iniciar los trámites posteriores como seguros, sepultura y demás gestiones civiles.
El presidente del órgano electoral explicó que este servicio no solo es una respuesta institucional, sino también un acto de solidaridad nacional. “Estamos aquí como servidores públicos, pero también como dominicanos que sienten este dolor colectivo. Lo menos que podemos hacer es brindar apoyo concreto, eficaz y humano en este momento”, enfatizó Jáquez.
La tragedia ocurrió el pasado lunes 8 de abril, cuando el techo del popular centro nocturno Jet Set colapsó en pleno funcionamiento. Desde entonces, los equipos de rescate, identificación y asistencia han trabajado sin descanso. Las autoridades continúan con el levantamiento e identificación de víctimas, mientras el país permanece en estado de consternación nacional.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post