El Gobierno de la República Dominicana anunció oficialmente que se dará paso a una nueva etapa en la gestión del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, ocurrido recientemente en la capital. Luego de intensas labores de búsqueda y salvamento encabezadas por más de 300 brigadistas, las autoridades confirmaron que se ha agotado la posibilidad razonable de encontrar más sobrevivientes entre los escombros. Por tanto, la operación entra en la fase de recuperación de cuerpos, la cual se ejecutará bajo estrictos protocolos humanitarios y de respeto a las víctimas.
Esta transición, según comunicó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), no implica una disminución en el nivel de atención ni en la seriedad con que se maneja la situación. Por el contrario, representa el cumplimiento de un protocolo internacional que establece la necesidad de adaptar las acciones a la evolución de los hechos y las evidencias encontradas en el lugar del siniestro.
Durante los días posteriores al colapso, los equipos de rescate han trabajado ininterrumpidamente en el área, removiendo toneladas de escombros, auxiliando a los heridos y, en algunos casos, logrando el rescate con vida de varias personas. No obstante, los últimos informes técnicos indican que las condiciones estructurales y el estado de los materiales colapsados ya no permiten albergar esperanzas fundadas de hallar personas con vida.
Te recomendamos leer: Papa Francisco Lamenta Tragedia en Discoteca Jet Set
El Ejecutivo, a través de un comunicado oficial, señaló que este cambio de fase “responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas”, y reiteró que el Gobierno continuará brindando todo el apoyo necesario a las familias afectadas. También se informó que se ofrecerá acompañamiento psicológico y asistencia social a los familiares de las víctimas.
Una vez finalizada la etapa de recuperación, se dará inicio a la fase de investigación, la cual estará a cargo del Ministerio Público, en coordinación con organismos de ingeniería forense y expertos en estructuras. El objetivo será determinar las causas precisas del colapso, deslindar responsabilidades y garantizar que los hallazgos se manejen con total transparencia y apego al debido proceso.
El caso del colapso del Jet Set ha generado consternación nacional, al tratarse de un establecimiento emblemático de la vida nocturna capitalina, frecuentado por cientos de personas. Las autoridades han reiterado su compromiso con la verdad y con la aplicación rigurosa de la ley, asegurando que no se tolerará impunidad en caso de que se detecten negligencias o irregularidades.
La población ha sido convocada a colaborar evitando la difusión de informaciones no verificadas, para no entorpecer las labores técnicas ni vulnerar el respeto debido a las víctimas y sus familias. Además, se ha solicitado mantener despejadas las vías de acceso a la zona, donde aún continúan las labores logísticas propias de esta nueva fase.
El Gobierno dominicano ha agradecido a los organismos internacionales y a los cuerpos de rescate de otros países que han ofrecido su solidaridad y apoyo técnico en estas circunstancias difíciles. También se ha reconocido el esfuerzo de los voluntarios locales que, sin descanso, han colaborado en las tareas de emergencia desde el primer momento.
Esta tragedia marca un antes y un después en la evaluación de la seguridad estructural de espacios públicos en el país. En este sentido, el Ministerio de Obras Públicas ha anunciado una auditoría técnica a establecimientos similares, con el fin de prevenir hechos lamentables como este.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post