Dajabón – El presidente Luis Abinader respondió este jueves a la solicitud de Amnistía Internacional de derogar el protocolo migratorio fronterizo que limita el acceso de ciudadanos haitianos a centros hospitalarios en República Dominicana. Durante un recorrido por la zona binacional de Dajabón, el mandatario defendió la medida y pidió a la organización concentrarse en la situación de Derechos Humanos en Haití.
“A Amnistía Internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití, que se ocupe de los Derechos Humanos allá. Que no abandonen a Haití, y que la comunidad internacional también lo haga. Mi responsabilidad es defender a la República Dominicana”, declaró Abinader, quien subrayó que el protocolo migratorio fronterizo responde a necesidades de orden público y de control sanitario.
PUEDES LEER: Abinader Llama a PLD y Fuerza del Pueblo a Unirse al Pacto Migratorio
Acompañado del ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y del comandante general del Ejército, Iván Camino Pérez, el jefe de Estado inspeccionó los avances de las obras del muro fronterizo. Desde Dajabón hasta Pedernales, pasando por Elías Piña y Jimaní, el protocolo migratorio fronterizo establece criterios claros para el ingreso de extranjeros y el acceso a servicios esenciales, lo que el gobierno considera indispensable para garantizar la seguridad nacional.
El despliegue militar que acompañó la visita busca reforzar las medidas de protección de la frontera y complementar las disposiciones contempladas en el protocolo migratorio fronterizo. Tropas adicionales del Ejército se sumaron al operativo con el fin de combatir el tráfico de indocumentados haitianos y otros delitos transfronterizos.
Abinader recordó que el protocolo migratorio fronterizo fue diseñado bajo estándares regulatorios y legales que obedecen a la preservación de la soberanía dominicana. En sus palabras, “la migración irregular debe atenderse con responsabilidad y equilibrio entre los derechos humanos y la defensa del territorio”.
PUEDES LEER: Biden y Amnistía Internacional Presionan a Dominicana Para Recibir a Tres Millones de Haitianos
La defensa del protocolo migratorio fronterizo se enmarca en la política de control migratorio que impulsa este gobierno. Tras reiterar su compromiso con la protección del sistema sanitario dominicano, el presidente afirmó que cualquier revisión futura de la normativa se hará “sin comprometer la seguridad y el bienestar de los ciudadanos”.
Con esta postura, Abinader deja claro que la prioridad de su administración es velar por la soberanía nacional y equilibrar las exigencias humanitarias con la estabilidad interna, manteniendo vigente el protocolo migratorio fronterizo como pilar de su estrategia fronteriza.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post