Con una subida del 1,6%, el Nasdaq registró su quinto día consecutivo al alza, impulsado por las tecnológicas y el repunte de Nvidia. Este comportamiento lo coloca oficialmente en territorio de mercado alcista, un cambio que marca una pausa en la incertidumbre que afectó a los mercados globales a inicios de 2025. Detrás del rebote: un alivio arancelario temporal entre Estados Unidos y China y una inflación más baja de lo esperado.
Nasdaq lidera el rally por tecnología y semiconductores
El Nasdaq, indicador clave del sector tecnológico, acumuló una ganancia de cinco sesiones consecutivas, consolidando su entrada en un nuevo ciclo de mercado alcista. El avance fue liderado por empresas como Nvidia, que subió más del 5% tras anunciar un megacontrato de inteligencia artificial con Arabia Saudí, lo que elevó su capitalización por encima de los 3 billones de dólares.
El repunte no fue aislado: otros fabricantes de chips también se beneficiaron, reflejando el renovado apetito por activos tecnológicos en un entorno de menor presión inflacionaria y mejora en las relaciones comerciales internacionales.
El S&P 500 vuelve al terreno positivo en 2025
El S&P 500 ganó 0,72% y eliminó las pérdidas acumuladas en lo que va del año, tras haber caído más de 17% por la crisis arancelaria entre Washington y Pekín. El retorno a terreno positivo refuerza el sentimiento de recuperación en Wall Street y sugiere una reactivación del apetito por riesgo, especialmente en sectores de consumo y tecnología.
Reducción de aranceles impulsa los mercados
El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que incluye una suspensión y reducción de aranceles por 90 días, fue uno de los catalizadores principales del rebote bursátil. Este gesto de distensión comercial ha generado optimismo en torno a una eventual resolución duradera, especialmente en los sectores más golpeados por las medidas proteccionistas.
Inflación sorprende a la baja y calma al mercado
Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril mostraron una subida mensual de apenas 0,2%, por debajo de lo previsto, con una tasa anual cayendo a 2,3%. Esta evolución disminuye la presión sobre la Reserva Federal para subir las tasas de interés, lo que fue interpretado por los mercados como una señal de estabilidad monetaria.
El Dow Jones se queda atrás
En contraste con el optimismo general, el Dow Jones retrocedió un 0,64%, arrastrado por la fuerte caída de UnitedHealth, que suspendió su guía financiera y realizó cambios en su directiva. Esta situación afectó a otros valores defensivos del sector salud, generando una baja general en ese segmento del índice.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post