Washington D.C., EE. UU. – En una jornada clave para el sector tecnológico, Mark Zuckerberg, defendió la adquisición de Instagram y WhatsApp en el juicio ante una corte federal en Washington D.C. en el marco de un juicio antimonopolio que podría definir el futuro de la compañía.
Zuckerberg defendió en su testimonio la adquisición de Instagram en 2012 y de WhatsApp en 2014, alegando que estas operaciones fueron necesarias para impulsar la innovación, mejorar la experiencia del usuario y competir en un mercado en constante transformación. “Estas plataformas se convirtieron en herramientas imprescindibles gracias a las inversiones de Meta”, sostuvo el CEO ante la jueza que preside el caso.
Durante la audiencia, la Comisión Federal de Comercio (FTC) argumentó que Meta utilizó sus adquisiciones estratégicamente para eliminar amenazas competitivas y mantener un monopolio en el sector de redes sociales. Según la FTC, durante más de una década Meta ha controlado el mercado estadounidense de plataformas destinadas a conectar a amigos y familiares, frenando la competencia real.
Te recomendamos leer: Microsoft Copilot Llega a WhatsApp
Uno de los puntos más delicados del juicio fue la presentación de un documento interno de 2018, en el que Zuckerberg habría considerado dividir Instagram como empresa separada, anticipando una posible presión regulatoria. Sin embargo, esa alternativa fue descartada, optando Meta por integrar más estrechamente sus aplicaciones.
Zuckerberg admitió que Instagram tenía una cámara superior a la que Meta intentaba desarrollar internamente, y que varios intentos anteriores de la empresa por crear redes sociales alternativas habían fracasado. Esa situación, aseguró, motivó las compras para mantener la competitividad frente a rivales emergentes.
Por su parte, los abogados de Meta insistieron en que la compañía no opera en un entorno de monopolio. “La competencia es intensa, con empresas como TikTok, YouTube y los servicios de mensajería de Apple disputando constantemente la atención de los usuarios”, señalaron.
De perder el caso, Meta podría enfrentarse a la desinversión forzada de Instagram y WhatsApp, lo que implicaría una fragmentación estructural de su modelo de negocio y un precedente judicial significativo en el ámbito de la regulación tecnológica en Estados Unidos.
Te recomendamos leer: Personaliza tus Mensajes de WhatsApp: Cómo Escribir con Letras Azules y Más Estilos
Este juicio se considera uno de los más relevantes en la lucha contra el poder concentrado de las grandes tecnológicas, en momentos donde tanto legisladores como reguladores intentan reforzar los mecanismos de control de mercado ante el rápido avance de plataformas digitales con millones de usuarios.
Zuckerberg concluyó su intervención destacando que el propósito de Meta “siempre ha sido mejorar la manera en que las personas se conectan”, y que las integraciones realizadas han beneficiado al público mediante mejores herramientas, mayor seguridad y nuevas funciones.
La decisión judicial podría tomar varios meses y sentará un precedente clave sobre el alcance de las autoridades regulatorias en el ecosistema digital global.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post