SANTO DOMINGO, RD – . América Latina continúa liderando el crecimiento digital global, según el Informe Atlántico 2024, que destaca a la región como la de mayor avance en comercio electrónico a nivel mundial. Esta transformación se acelera con la integración de inteligencia artificial (IA), talento humano capacitado y capital que impulsa nuevas soluciones. En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que representan más del 98% del tejido empresarial latinoamericano, juegan un papel crucial.
Uno de los actores clave que acompaña esta evolución es Samsung, que ha anunciado la expansión de su enfoque Smart Xperience, un modelo de atención integral para PYMEs en América Latina. Este servicio combina asesoría, instalación profesional, mantenimiento, soporte técnico especializado y facilidades de pago, todo diseñado para enfrentar los retos específicos de los emprendedores de la región.
“La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad para competir. Las soluciones B2B integradas son clave para digitalizar eficientemente a las PYMEs”, afirma André Peixoto, Director Sénior de la Oferta Integrada B2B de Samsung.
El informe también señala que el 74% de los desarrolladores latinoamericanos ya utilizan IA semanalmente, superando a Europa (69%) y Estados Unidos (60%), lo que confirma el liderazgo tecnológico emergente en la región.
Para responder a este crecimiento, Samsung ha estructurado su inversión en dos frentes: la formación de equipos expertos en asesoramiento a PYMEs y un soporte técnico robusto, que asegura instalaciones adecuadas y mantenimiento oportuno para minimizar interrupciones en los negocios.
“Tanto nuestros equipos como nuestros servicios diferenciados están diseñados para acompañar a nuestros clientes en el camino hacia el éxito”, destaca Billy Moreira, Director Sénior de Customer Satisfaction de Samsung para América Latina.
Además del soporte técnico, el programa Smart Xperience ofrece orientación gratuita y continua a los clientes de la marca. Esta formación incluye contenido actualizado sobre las funciones de IA disponibles en smartphones, tabletas y portátiles Samsung, como traducción en tiempo real, resúmenes automáticos de documentos y organización inteligente de reuniones.
“Nuestro compromiso no termina con la venta. Apostamos por una alianza a largo plazo que combine tecnología, conocimiento y confianza para que cada emprendedor domine sus herramientas”, concluye Moreira.
Samsung se posiciona así como un aliado estratégico en la digitalización de las PYMEs latinoamericanas, ofreciendo soluciones digitales integradas para PYMEs que impulsan la productividad, eficiencia y competitividad en un entorno cada vez más digital.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post