Desde 2011, cada septiembre ha sido sinónimo de un nuevo iPhone. Pero esa tradición está por llegar a su fin. Apple planea alterar su estrategia de lanzamiento del iPhone, rompiendo con una práctica anual que se ha convertido en ritual para la industria tecnológica. Según The Information, la compañía escalonará la presentación de sus modelos a partir de 2026.
La información, firmada por el periodista Wayne Ma, anticipa que Apple lanzará en otoño los modelos premium, como el iPhone 18 Pro, Pro Max y el tan esperado iPhone plegable, mientras que los modelos estándar —como el iPhone 18 base— quedarían relegados hasta la primavera del año siguiente.
Este ajuste marcaría un cambio estructural en la estrategia de lanzamiento del iPhone, que hasta ahora se concentraba en un solo evento global cada septiembre. El año 2025 sería el último en que Apple presentaría toda su línea de forma simultánea, incluyendo el nuevo modelo ultradelgado iPhone 17 Air.
Entre las principales razones para esta transformación está la complejidad creciente de su catálogo, que se expandirá a seis modelos activos. Dividir el cronograma permitiría aliviar la presión sobre la cadena de suministro, mejorar la gestión de inventario y facilitar campañas de marketing más diferenciadas.
Además, el nuevo esquema ofrecería una ventaja competitiva: al darle un espacio exclusivo a los modelos Pro, estos ganarían protagonismo en los medios y escaparían de la saturación que genera el lanzamiento simultáneo de múltiples versiones.
Una motivación clave detrás de este cambio sería la llegada de un iPhone plegable, que incorporaría una pantalla exterior de 5,7 pulgadas y una interna de casi 8 pulgadas, similar a los Galaxy Z Fold de Samsung. Su lanzamiento está proyectado para el otoño de 2026, junto a los modelos Pro.
El nuevo enfoque busca no solo una mejor organización interna, sino también mantener la atención del mercado durante más tiempo. Con dos ventanas anuales para presentar productos, Apple podría sostener el interés del consumidor en un contexto donde las innovaciones incrementales ya no sorprenden tanto como antes.
Así, la empresa parece apostar a que una estrategia de lanzamientos divididos refuerce sus resultados en un mercado cada vez más competitivo, sin dejar de lado su capacidad de marcar la pauta en la industria móvil.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post