Diario Financiero, Santo Domingo, — El programa social Supérate informó este martes que ha activado el “Bono de emergencia”para asistir a las familias afectadas por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, en la capital dominicana. La medida se enmarca dentro del protocolo de asistencia sociofamiliar que contempla no solo apoyo económico, sino también acompañamiento psicológico, legal y social a los damnificados.
Según el comunicado de la institución, 17 de las 20 familias visitadas por la comisión interinstitucional multidisciplinaria solicitaron ayuda económica. Esta intervención fue coordinada como respuesta inmediata del Gobierno para brindar alivio a las familias golpeadas por el siniestro, que cobró numerosas vidas y dejó una estela de impacto social.

“El Gobierno se acercará a todas las familias indistintamente de su condición económica, porque el protocolo no solo incluye ayuda económica. Es un acompañamiento integral”, expresó Supérate en su declaración oficial.
Puedes leer: Antonio Espaillat Rompe el Silencio: “Yo También Quiero Saber Qué Pasó”
El subsidio temporal tiene como objetivo aliviar la carga financiera derivada de desastres naturales, crisis sanitarias, eventos climáticos y contingencias sociales de alto impacto. En este caso, el Comité de Emergencias de Supérate (CES) determinará el monto, duración y frecuencia de los pagos, en función de la gravedad de la situación y las necesidades particulares de cada familia.
En cuanto al perfil de las víctimas, la institución reveló que, a través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), se identificaron 22 fallecidos que cotizaban al sistema con un ingreso promedio de RD$22,176 mensuales. De estos, 19 se encontraban en los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV), lo que indica un grado elevado de vulnerabilidad.
Uno de los datos más alarmantes revelados por Supérate es que se identificaron 136 menores de edad huérfanos, como consecuencia directa del incidente, de los cuales 19 han perdido a ambos padres, lo que transforma drásticamente su realidad socioeconómica.
Puedes leer: Abogado de Antonio Espaillat Niega Intención de Transferir Activos
En este contexto, el gobierno priorizará los hogares donde haya menores huérfanos, adultos mayores, sobrevivientes con dependencia económica de las víctimas y personas con lesiones físicas permanentes o temporales.

El “Bono de emergencia” no es un instrumento nuevo: fue institucionalizado en 2022 y ha sido activado previamente ante el paso del huracán Fiona, el cierre de la frontera con Haití y la explosión en San Cristóbal ocurrida en agosto de 2023. En cada caso, el Gobierno desplegó equipos técnicos para evaluar las necesidades de las comunidades afectadas y establecer mecanismos de ayuda estructurada.
Supérate también ha puesto a disposición dos líneas telefónicas para solicitudes de apoyo económico, atención psicológica, representación legal y acompañamiento familiar:
📞 829-870-2276 y 829-891-2372.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post