DIARIO FINANCIERO- El mercado de los teléfonos básicos, conocidos popularmente como “teléfonos tontos”, vive un inesperado renacimiento en 2025. Solo en el primer trimestre del año se vendieron más de 3,2 millones de unidades, registrando un aumento del 15% respecto a 2023, según reportes del Washington Times y Journee Mondiale.
El auge responde a una creciente tendencia global de desintoxicación digital, impulsada por el deseo de escapar de la sobrecarga de estímulos provocada por los teléfonos inteligentes y su constante conectividad. La preocupación por la salud mental ha sido clave: un 77% de las personas entre 35 y 54 años y un 63% de los jóvenes de 18 a 34 expresan su deseo de volver a tiempos menos dominados por la tecnología.
Este cambio cultural ha transformado lo que fue una moda marginal en un fenómeno global. Políticas de desconexión en empresas, restricciones tecnológicas en escuelas y experiencias de bienestar analógico están cobrando fuerza. Iniciativas como “Shut the Phone Up Sunday” de la compañía Human Mobile Devices (HMD) han ganado tracción al ofrecer espacios para recuperar claridad mental y tiempo libre sin pantallas.
Un símbolo de este cambio es el retorno del legendario Nokia 3310, actualizado con pantalla HD, batería de 5000mAh, conectividad 5G, cámara AI y sistema operativo Android Lite OS. Aunque incluye funciones esenciales como WhatsApp y YouTube, conserva su diseño nostálgico y simplicidad. Para muchos, representa una “meditación de bolsillo”, según el empresario tecnológico Alex Rivera.
En paralelo, el concepto de dieta de dopamina ha ganado popularidad. Esta práctica consiste en abstenerse de actividades que generan gratificación instantánea, como redes sociales o videojuegos, para restablecer el equilibrio del sistema de recompensa cerebral. Aunque las evidencias científicas aún son limitadas, numerosos usuarios reportan mejoras en la concentración, el sueño y la creatividad.
PUEDES LEER: Científicos Resuelven un Misterio de Décadas Sobre los Gatos Naranjas
Para quienes necesitan más apoyo, ya existen centros de tratamiento especializados que combinan técnicas de terapia cognitivo-conductual con programas de desintoxicación digital.
Según proyecciones del sector, el mercado de bienestar digital podría alcanzar un valor de £14,98 mil millones para 2032. En este contexto, el renacimiento de los teléfonos básicos no es solo una cuestión tecnológica, sino una respuesta al agotamiento colectivo de una era hiperconectada.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post