En un gesto inédito de unidad institucional, el presidente Luis Abinader logró reunir a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para un diálogo de alto nivel. La convocatoria responde a la creciente preocupación por la situación en Haití y su impacto en la seguridad nacional.
Un encuentro clave para definir postura nacional
El miércoles 14 de mayo a las 4:00 p.m., la sede del Ministerio de Defensa (MIDE) será el escenario de una reunión histórica. Los expresidentes dominicanos han confirmado su participación tras recibir una convocatoria formal enviada por el presidente Abinader el pasado 30 de abril.
PUEDES LEER: Fernández y Medina Condicionan Diálogo Sobre Haití con Abinader
Leonel Fernández y Danilo Medina respondieron favorablemente a la invitación, manifestando su disposición al diálogo y a construir soluciones conjuntas ante la inestabilidad haitiana. También se sumará el expresidente Hipólito Mejía, quien ha respaldado la necesidad de actuar con visión de Estado.
Crisis en Haití como punto central
La iniciativa surge frente al deterioro de la situación en Haití, país fronterizo sumido en una crisis de gobernabilidad, violencia y migración. Abinader señaló en sus cartas la urgencia de una respuesta nacional coordinada, subrayando que la seguridad dominicana está estrechamente vinculada al destino de su vecino.
Valor institucional y madurez política
El encuentro no solo busca consensuar una postura nacional, sino también reforzar la institucionalidad democrática y dar señales de madurez política. El presidente destacó la experiencia y liderazgo de los exmandatarios como pilares para trazar una estrategia sólida en defensa del interés nacional.
Próximos pasos: diálogo bilateral y enfoque multisectorial
Además del encuentro conjunto, Abinader aceptó sostener reuniones individuales posteriores con cada expresidente. Asimismo, se acoge la propuesta de incorporar al Consejo Económico y Social (CES) en el proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar una mirada integral.
Transparencia y comunicación pública
El Gobierno se comprometió a mantener informada a la ciudadanía sobre el desarrollo y resultados del diálogo nacional. Este proceso se perfila como un ejercicio clave para construir consensos duraderos y enfrentar con unidad uno de los mayores desafíos regionales.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post