Santo Domingo.– La comisión especial del Senado que estudia las modificaciones al Código de Trabajo decidió mantener sin cambios los artículos relacionados con la cesantía, una de las disposiciones más sensibles del marco laboral dominicano. La decisión fue aprobada por unanimidad, según confirmó el presidente de la comisión, senador Rafael Barón Duluc (Cholitín).
Durante la jornada de este miércoles, la comisión aprobó los artículos del 76 al 85, los cuales incluyen disposiciones sobre la cesantía laboral. Según Barón Duluc, el tema fue abordado con especial atención debido a su impacto en la opinión pública y los sectores laborales. “Pueden estar tranquilos. La cesantía se mantiene tal como está en la legislación vigente”, aseguró.
El senador Antonio Taveras Guzmán señaló que la comisión actuó con el interés de preservar la paz social, al tiempo que se avanza hacia una modernización del marco legal laboral. “El sector trabajador puede estar tranquilo porque la cesantía se quedó igual como estaba en el viejo código”, reiteró.
Próximos pasos: revisión artículo por artículo
El proceso de análisis ha adoptado una modalidad meticulosa: lectura, debate y votación artículo por artículo. La revisión continuará este jueves con el resto de la propuesta legislativa.
Para el senador Eduard Espiritusanto, la decisión refleja el entendimiento de la comisión sobre las preocupaciones de los trabajadores. “La cesantía quedó aprobada como estaba en el código anterior”, dijo, al tiempo que aseguró que el objetivo final es lograr una reforma que no perjudique ni a empleados ni a empleadores.
PUEDES LEER: Gobierno Introduce Reforma Laboral con Prohibición del Uso del Celular en el Trabajo entre Otros
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, ha denunciado públicamente que los trabajos de la comisión se han retrasado por presiones del sector empresarial, en especial por el punto de la cesantía, que genera posturas encontradas entre empleadores y trabajadores.
Un equilibrio entre modernización y derechos adquiridos
La comisión especial busca consolidar un texto que responda a los desafíos laborales del siglo XXI, pero sin retrocesos en derechos adquiridos. Los senadores María Mercedes Ortiz y Antonio Marte también participaron en la sesión de aprobación, sumando respaldo a una decisión que pretende enviar un mensaje de estabilidad jurídica y social.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post