En un momento crítico para la estabilidad regional, el presidente Luis Abinader lideró un encuentro inédito con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina. El objetivo: definir una postura común ante la grave crisis en Haití y sus impactos en la seguridad nacional.
El encuentro se realizó en el Ministerio de Defensa y se extendió por más de dos horas. Además del presidente Abinader y los tres exmandatarios, participaron altos funcionarios del área de seguridad, como el ministro de Defensa, el comandante del Ejército, el director del DNI y el embajador dominicano en Haití.

Tras una presentación técnica sobre la situación migratoria y fronteriza, se celebró una reunión privada entre los líderes, donde se analizaron distintos escenarios y se definieron medidas estratégicas conjuntas.
De la reunión surgieron cuatro acuerdos fundamentales:
-
Creación de espacios de trabajo conjunto entre el Gobierno y los exmandatarios para una política nacional sobre Haití.
-
Convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) para consensuar propuestas con la participación directa de los cuatro líderes.
-
Entrega periódica de informes de seguridad a los expresidentes sobre la situación fronteriza.
-
Impulso de una política exterior unificada, con encuentros bilaterales entre el presidente y los exjefes de Estado.
“El tono fue de compromiso patriótico, escucha respetuosa y acción responsable”, afirmó el vocero presidencial Homero Figueroa al leer el comunicado conjunto.
Haití: un país colapsado y foco de inestabilidad
Los cuatro líderes coincidieron en que Haití atraviesa una de las peores crisis de su historia: sin gobierno funcional, con zonas controladas por bandas armadas y sin capacidad institucional para proteger a su población.
El Gobierno dominicano reafirmó su llamado a la comunidad internacional y destacó las gestiones diplomáticas ante organismos como la ONU, OEA, CARICOM y gobiernos aliados, en respaldo a la misión multinacional de apoyo a la Policía Haitiana.
Control fronterizo y desarrollo en la zona limítrofe
Durante el encuentro, se informó a los expresidentes sobre la expansión de la verja perimetral inteligente, el despliegue militar y el uso de tecnologías para reforzar la frontera. También se discutió el plan integral de desarrollo para las provincias limítrofes, con inversiones en salud, educación, infraestructura y empleo.
Política migratoria firme y respetuosa
El Gobierno reafirmó su compromiso con el cumplimiento riguroso de las leyes migratorias, respetando los derechos humanos, y enfatizó que el país no puede asumir solo las consecuencias de la crisis haitiana.
Un mensaje de madurez y unidad
“El encuentro demuestra que, frente a amenazas comunes, la República Dominicana actúa con una sola voz”, concluye el comunicado. Para los analistas, la reunión representa un acto de madurez política y un mensaje claro al país y a la comunidad internacional: la seguridad nacional es un tema de Estado, no de partidos.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post