domingo, mayo 11, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Imagen generada con inteligencia artificial sobre corredor de bolsa- DF

    ¿Qué Es un Bono de Grado de Inversión?

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Migrantes venezolanos llegan tras ser deportados de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

    Trump Anuncia Vuelos Gratuitos Para Inmigrantes Indocumentados

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI,

    El Rey De España Visita a Dominicana y Participará En El Congreso Mundial De Derecho

    de donald trump con una sala de cine atras y una bandera dominicana de fondo

    Impacto de los Aranceles de Trump al Cine Extranjero en la Industria Dominicana y su Ley de Cine 108-10

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Imagen generada con inteligencia artificial sobre corredor de bolsa- DF

    ¿Qué Es un Bono de Grado de Inversión?

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Migrantes venezolanos llegan tras ser deportados de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

    Trump Anuncia Vuelos Gratuitos Para Inmigrantes Indocumentados

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI,

    El Rey De España Visita a Dominicana y Participará En El Congreso Mundial De Derecho

    de donald trump con una sala de cine atras y una bandera dominicana de fondo

    Impacto de los Aranceles de Trump al Cine Extranjero en la Industria Dominicana y su Ley de Cine 108-10

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Reforma Fiscal Bajo la Lupa de Organismos Internacionales

Banco Mundial, BID y FMI destacan la importancia de una reforma integral para mejorar recaudaciones y sostenibilidad fiscal.

Magín Díaz por Magín Díaz
7 de agosto de 2024 9:24 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 3:14 PM
en Opinión
Reading Time: 4 mins read
Reforma Fiscal Bajo la Lupa de Organismos Internacionales

A conceptual image showing an upward financial graph symbolizing economic growth, with icons of international financial institutions like the World Ba

ADVERTISEMENT

Desde que el presidente Luis Abinader  anunció la reforma fiscal justo después de las elecciones, los organismos multilaterales se han volcado en apoyo a la iniciativa, fijando posición pública en los medios de comunicación. He decidido repasar los planteamientos centrales de las tres principales instituciones internacionales que velan por la economía y el desarrollo de los países.

Me refiero al Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fondo Monetario Internacional (FMI). El registro de sus exposiciones, de carácter oficial, define las expectativas económicas y fiscales de estas instituciones de cara al nuevo período de gobierno.

Las palabras claves que construyen el campo semántico del Banco Mundial, el BID y el FMI respecto a la reforma fiscal en la República Dominicana son: aumento de la recaudación, reforma integral, convergencia y reducción de la desigualdad, necesidad inmediata de inversión en servicios, infraestructura y capital humano; déficit fiscal recurrente, deuda pública en aumento y mejora en la calificación de riesgo del país.

Veamos ahora cómo se ha pronunciado cada institución multilateral para luego fijarnos una idea de cuál podría ser el marco de actuación del gobierno:

Banco Mundial (17 de junio):

La República Dominicana puede aumentar su recaudación entre dos y tres puntos porcentuales del PIB sin afectar su ritmo de crecimiento.

Mejorar las recaudaciones es crucial para la convergencia económica dominicana con países avanzados, la reducción de la desigualdad y para mejorar sostenibilidad fiscal. Con un nivel deuda pública desafiante y alta carga de intereses, una mejora de las recaudaciones reduciría estos costos, beneficiando al sector público y privado. Además, una reforma integral podría estimular el crecimiento económico y mejorar el clima de inversión.

El país no puede esperar a que se generen ahorros en el gasto (los cuales toman tiempo) para empezar a mejorar la calidad de su educación, salud, y el suministro de servicios de agua, saneamiento, transporte urbano y caminos rurales.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (26 de junio):

República Dominicana ha crecido a un paso acelerado en las últimas décadas, registrando un crecimiento anual promedio de 5%. Sin embargo, este crecimiento vino acompañado de déficits fiscales recurrentes y de un endeudamiento público en aumento.

Si el país no cambia esta trayectoria pronto, el Estado se verá cada vez más limitado para invertir en infraestructura pública y en formación de capital humano, dos insumos esenciales para sostener, e incluso potenciar, el notable crecimiento registrado hasta ahora.

La buena noticia es que el país puede revertir esta situación. Para ello necesita llevar a cabo una reforma fiscal integral que le permita aumentar los ingresos tributarios (que están entre los más bajos de América Latina y el Caribe y representan menos de la mitad del promedio de los países desarrollados).

Fondo Monetario Internacional (FMI) (24 de junio):

Un aumento permanente de los ingresos fiscales en al menos un 2 por ciento del PIB permitiría aumentos sostenibles de la inversión pública clave y del gasto social, lo que ayudaría a impulsar la productividad y el consumo privado, al tiempo que reduciría la desigualdad y la pobreza.

Retrasar una reforma fiscal integral no solo sería costoso, sino también una oportunidad perdida en su camino hacia el grado de inversión.

Una reforma fiscal integral podría ayudar al país a aumentar los ingresos y obtener una calificación de grado de inversión.

La cereza sobre el pastel

Como colofón, tenemos el comunicado oficial al término de la misión del FMI que recientemente visitó el país para pasar balance a la economía. Esto ocurrió el  24 de julio y la síntesis es la siguiente:

La política fiscal debe seguir centrada en la reposición del espacio fiscal. La consolidación fiscal gradual prevista por las autoridades, acorde con la ley de responsabilidad fiscal es adecuada para situar la deuda en una firme trayectoria descendente.

Resulta imperiosa una reforma fiscal integral que eleve de forma duradera los ingresos fiscales mediante una ampliación de la base tributaria y la eliminación de exenciones, en paralelo con una reducción de la evasión fiscal y mejora en la eficiencia en el gasto, incluidos menores subsidios al sector de la electricidad y menores transferencias no focalizadas.

Dicha reforma creará espacio fiscal adicional y proporcionará recursos para el gasto necesario en desarrollo (incluida infraestructura resiliente a los desastres).

La posición de los organismos internacionales está más clara que el agua. El Banco Mundial, el BID y el FMI coinciden en la necesidad imperiosa de una reforma fiscal integral que no solo aumente la recaudación, sino que también mejore la eficiencia del gasto público, reduzca la evasión fiscal y elimine exenciones innecesarias. Estos pasos son cruciales para garantizar la sostenibilidad fiscal y la inversión en infraestructura y capital humano, elementos esenciales para el crecimiento a largo plazo.

El Gobierno dominicano enfrenta el reto de diseñar y ejecutar una reforma que cumpla con estas expectativas y fortalezca la economía del país sin sacrificar el desarrollo social.

La implementación de estas recomendaciones será determinante para alcanzar una calificación de grado de inversión y asegurar un futuro más próspero y equitativo para todos los dominicanos. La espera por la respuesta del Gobierno no será larga, pero el proceso estará lleno de complejidades que requerirán un enfoque estratégico y una ejecución precisa.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Banco MundialBIDFMIMagín DíazReforma Fiscal
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Repunte en Acciones y Divisas de Mercados Emergentes tras Pánico en Mercados

Próxima Noticia

Grupo Modelo Apuesta por la Cerveza Sin Alcohol en los Juegos Olímpicos

Magín Díaz

Magín Díaz

Ingeniero Industrial (INTEC) y Economista especializado en Finanzas Públicas y Macroeconomía egresado de la Universidad de Chicago y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el ámbito local ha sido Director General de Impuestos Internos, Viceministro de Hacienda y asesor de diversas instituciones estatales como el Ministerio de Economía, la Dirección de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y la CDEEE. A nivel internacional ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial; y ha trabajado para los Gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en materia de política tributaria, fiscal y macroeconómica. En el ámbito académico ha sido profesor universitario y Director del Departamento de Economía de la PUCMM.

Qué más leer . .

Magín Díaz Columnista Diario Financiero
Opinión

El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

por Magín Díaz

Tras ser el sector de mayor aporte al crecimiento económico en la década previa al COVID-19, la construcción muestra desde 2022 una preocupante desaceleración. Altas tasas de interés, aumentos desproporcionados en los costos de materiales, menor inversión pública, trabas burocráticas...

Edgar Morales, Columnista Diario Financiero
Opinión

La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

por Edgar Morales

Los impuestos generan una pérdida irrecuperable de eficiencia en los mercados, que en el caso de los aranceles es mayor debido a su efecto sobre los precios internos. - Edgar Morales   El pasado 2 de abril de 2025, el...

Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

Load More
Próxima Noticia
Grupo Modelo Apuesta por la Cerveza Sin Alcohol en los Juegos Olímpicos

Grupo Modelo Apuesta por la Cerveza Sin Alcohol en los Juegos Olímpicos

¿Quién Es Tim Walz, El Compañero de Fórmula de Kamala Harris?

¿Quién Es Tim Walz, El Compañero de Fórmula de Kamala Harris?

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • St. Regis Cap Cana Abre Sus Puertas y Redefine el Lujo en el Caribe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Vaticano Administra Más de US$1,000 Millones: ¿De Dónde Sale Su Riqueza?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kilian Mbappe Desafía al PSG

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA