DIARIO FINANCIERO, SANTO DOMINGO.– Luego de meses de deliberación, el Congreso Nacional seleccionó este martes el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas para el periodo 2025-2029, conformado por cinco profesionales que tendrán a su cargo la fiscalización del uso de los recursos públicos en la República Dominicana.
La presidencia estará a cargo de Emma Polanco, quien encabezará el órgano junto al vicepresidente Francisco Tamárez, y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez.
Esta elección, que concluyó con la votación de los 32 senadores, ha sido calificada como estratégica para renovar la confianza en el órgano fiscalizador. Sin embargo, no estuvo exenta de controversias. La bancada de la Fuerza del Pueblo (FP), a través de su vocero Omar Fernández, presentó un informe disidente, argumentando que el proceso no logró el consenso necesario y que había perfiles más adecuados para integrar el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas.
PUEDES LEER: Consejo Público-Privado Refuerza Estrategia Contra el Comercio Ilícito
El senador Guillermo Lama, presidente de la comisión especial, enfatizó que la selección tomó en cuenta las llamadas “habilidades blandas”, reconociendo que las deficiencias en este aspecto provocaron divisiones internas durante la gestión saliente encabezada por Janel Ramírez.
Durante el año 2023, la Cámara de Cuentas solo logró ejecutar dos auditorías, con un presupuesto total de RD$1,400 millones, según denunció el diputado Rogelio Lanza. Esto equivale a RD$700 millones por auditoría, lo cual generó fuertes críticas del Congreso por el incumplimiento del plan anual, que contemplaba 80 auditorías.
Estas falencias motivaron el relevo completo del anterior pleno, que además de Ramírez, incluía a Elsa Castaño, Tomasina Tolentino, Mario Fernández y Elsa Peña.
A pesar de las diferencias políticas, la mayoría oficialista respaldó la decisión, con el voto favorable de senadores como María Dilone, Franklin Romero, Aneudy Ortíz y Moises Ayala.
El nuevo equipo tendrá como reto inmediato fortalecer la confianza institucional, garantizar auditorías oportunas y controlar efectivamente el uso del presupuesto estatal.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post