Cuatro figuras destacadas del periodismo y la televisión en República Dominicana han decidido acudir a la justicia para defender su honor. Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez presentaron querellas penales por difamación e injuria contra cuatro comunicadores digitales, marcando un precedente sobre los límites entre libertad de expresión y ataques personales en plataformas digitales.
Querellas por difamación ante la Procuraduría
Las querellas fueron presentadas ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional contra Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Dios de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez Fernández. Según los documentos, las acciones responden a la difusión reiterada de mensajes considerados difamatorios e injuriosos en medios digitales y redes sociales.
No se busca censura, sino protección del honor
Los abogados de los querellantes afirman que el objetivo no es restringir la crítica pública, sino evitar el uso abusivo de canales de comunicación para dañar reputaciones sin pruebas. Alegan que los contenidos difundidos por los acusados exceden los límites de la libertad de expresión y caen en el terreno del agravio personal sin fundamento.
Argumentos legales y constitucionales
Las querellas invocan el respeto al derecho al buen nombre y al honor, conforme a la Constitución dominicana y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Las partes sostienen que los señalamientos en cuestión afectan la dignidad personal y profesional de quienes han hecho carrera en los medios de comunicación formales.
Compromiso con el Estado de derecho
En una declaración conjunta, los periodistas reiteraron su compromiso con el Estado de derecho, el debate democrático y el uso de los mecanismos legales para resolver diferencias. Subrayaron que la libertad de expresión no debe confundirse con impunidad ni con derecho a injuriar sin consecuencias.
Un llamado al respeto y la convivencia
Los querellantes hacen un llamado a elevar la calidad del debate público, donde las diferencias se argumenten con pruebas, no con insultos. “La democracia se construye con ideas, no con ataques”, expresaron.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post