La escalada militar entre India y Pakistán ha detonado una de las mayores crisis recientes en el tráfico aéreo del sur de Asia. A raíz de la operación india “Sindoor”, lanzada contra supuestas infraestructuras terroristas en la región de Cachemira y territorio paquistaní, la región enfrenta interrupciones severas en vuelos nacionales e internacionales. El conflicto India-Pakistán afecta vuelos internacionales en rutas clave de Europa a Asia y dentro del continente asiático.
Según datos de FlightRadar24, más de 52 vuelos desde o hacia Pakistán fueron cancelados solo la mañana del miércoles 7 de mayo, mientras más de dos docenas de vuelos internacionales fueron desviados para evitar el espacio aéreo paquistaní. Aerolíneas como Lufthansa, British Airways, Air France, Qatar Airways, Etihad, Singapore Airlines y Vietnam Airlines han sido afectadas directamente.
PUEDES LEER: Xi Jinping Refuerza Alianzas en Asia Ante Presión Comercial de EE. UU.
El conflicto India-Pakistán afecta vuelos internacionales al provocar el cierre temporal de aeropuertos clave en ciudades del norte de India como Srinagar, Leh, Amritsar, Chandigarh y Jammu, y la suspensión de vuelos de compañías como Air India, IndiGo y SpiceJet. Qatar Airways anunció la suspensión de sus operaciones hacia Pakistánpor motivos de seguridad.
El impacto logístico ha sido inmediato: las aerolíneas evitan el espacio aéreo de Pakistán y del noroeste de India, recurriendo a rutas más largas sobre Myanmar y Bangladesh, lo que incrementa los tiempos de vuelo, el consumo de combustible y los costos operativos, además de provocar retrasos generalizados y escalas técnicas adicionales.
El motivo de la crisis radica en una ofensiva aérea india como respuesta a un atentado terrorista en Cachemira, que derivó en el derramamiento de cinco aviones indios por parte de Pakistán. En respuesta, Islamabad declaró estar preparado para una “respuesta contundente”, lo que elevó aún más la tensión en la región.
Aunque Pakistán no ha cerrado formalmente su espacio aéreo, múltiples NOTAM (avisos a los aviadores) muestran que varias rutas permanecen vacías por razones de seguridad. Las plataformas de monitoreo como Flightradar24 han confirmado que el espacio aéreo paquistaní y del noroeste de India está prácticamente vacío de vuelos comerciales.
La situación no solo afecta a los pasajeros, quienes enfrentan reprogramaciones, cancelaciones y cambios de itinerario, sino que también golpea las finanzas de las aerolíneas, que deben enfrentar mayores gastos logísticos. Asimismo, Pakistán pierde ingresos por tasas de sobrevuelo, que representan una fuente importante de divisas para el país.
El conflicto India-Pakistán afecta vuelos internacionales en un momento en que el tráfico aéreo global ya enfrentaba retos por otras crisis geopolíticas, como la guerra en Ucrania. Esta nueva tensión complica aún más la operatividad aérea en una región estratégica para los vuelos intercontinentales.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post