martes, mayo 13, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    El Precio del Petróleo Sube 3% Después de la Suspensión de los Aranceles Entre EEUU y China

    El Precio del Petróleo Sube 3% Después de la Suspensión de los Aranceles Entre EEUU y China

    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

    China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

    Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

    Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Samuel Sena (CODESSD) y Rubén Martínez (DIARIO FINANCIERO) Firman acuerdo de colaboración

    CODESSD y Diario Financiero Firman Acuerdo Para Impulsar la Investigación y Formación Económica en RD

    Fachada Ministerio Público - DIARIO FINANCIERO

    Zapete, Febles, Salazar y Álvarez Presentan Querellas por Difamación en Medios Digitales

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    ¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    El Precio del Petróleo Sube 3% Después de la Suspensión de los Aranceles Entre EEUU y China

    El Precio del Petróleo Sube 3% Después de la Suspensión de los Aranceles Entre EEUU y China

    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

    China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

    Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

    Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Samuel Sena (CODESSD) y Rubén Martínez (DIARIO FINANCIERO) Firman acuerdo de colaboración

    CODESSD y Diario Financiero Firman Acuerdo Para Impulsar la Investigación y Formación Económica en RD

    Fachada Ministerio Público - DIARIO FINANCIERO

    Zapete, Febles, Salazar y Álvarez Presentan Querellas por Difamación en Medios Digitales

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Cibao FC y Delfines del Este

    Cibao FC y Delfines del Este Se Encontrarán en la Final de la Copa

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    FC Barcelona Humilla al Madrid en Montjuic

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Noticias Internacionales

¿Qué Implicaciones Tiene que Estados Unidos Reconozca a Edmundo González Como Presidente de Venezuela?

Estados Unidos Reconoce al Opositor Edmundo González como Ganador de las Elecciones en Venezuela

Redacción Diario Financiero por Redacción Diario Financiero
3 de agosto de 2024 8:56 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 3:18 PM
en Noticias Internacionales, Política Internacional
Reading Time: 4 mins read
¿Qué Implicaciones Tiene que Estados Unidos Reconozca a Edmundo González Como Presidente de Venezuela?

La líder opositora María Corina Machado, a la izquierda, y el candidato opositor Edmundo González sostienen actas de votación desde lo alto de un camión durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de las que fue declarado ganador el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el martes 30 de julio. 2024. (AP Foto/Cristian Hernández)

ADVERTISEMENT

CARACAS — El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que reconoce al opositor venezolano Edmundo González como el ganador de las elecciones de Venezuela, en las que la autoridad electoral nacional dio la victoria al presidente Nicolás Maduro y que han sido duramente cuestionadas por falta de transparencia en la difusión de resultados.

En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que dada la abundante evidencia, “es claro para Estados Unidos y, más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

Desde que Maduro fue declarado ganador el domingo por el Consejo Nacional Electoral, las autoridades de Venezuela han sido cuestionadas e interpeladas por varios países, entre ellos, Estados Unidos, y por organismos internacionales para que sea transparente en la publicación de las actas de votación. La falta de difusión de los resultados derivó desde el lunes también en fuertes protestas en las calles.

La oposición aseguró tener en su poder al menos un 84% de las actas de las mesas de votación que, según defendió, le dan la victoria al opositor González.

El mandatario venezolano respondió después a la posición estadounidense. En un evento en Caracas, dijo que ahora Estados Unidos salió “a decir que Venezuela tiene otro presidente” y replicó que “Estados Unidos debe sacar sus narices de Venezuela”, añadió. Arremetió contra la prensa que se hizo eco de las declaraciones de Blinken y aseguró que se le está “agotando la paciencia”.

“El proceso en Venezuela aún legalmente, constitucionalmente, institucionalmente está todavía por completarse y Estados Unidos hoy dice que tiene las actas y las pruebas porque ellos son el CNE”, reprochó Maduro con ironía.

Poco antes de la declaración del gobierno estadounidense, la líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró estar bajo resguardo por temor por su vida y libertad, ante la escalada de ataques de las autoridades de Venezuela que han pedido su detención y la han acusado de delincuente y fascista, tras las insistentes críticas de la oposición a los resultados de las elecciones.

Machado y el candidato opositor, Edmundo González tuvieron su última aparición pública el martes en un acto masivo con sus simpatizantes en las calles de Caracas. Desde entonces, no se les ha vuelto a ver.

La líder opositora firmó el jueves un artículo de opinión en el diario estadounidense The Wall Street Journal en el que asegura haberse puesto a resguardo por miedo. “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”, recogió el texto.

La oficina de prensa de la opositora confirmó que se encuentra bajo resguardo, pero no ofreció más detalles.

En los días anteriores, ante los reclamos de la oposición y la presión de varios países y organizaciones internacionales por falta de transparencia en los resultados electorales, Maduró la acusó de delincuente y de fascista. Otras autoridades venezolanas instaron además a que tanto Machado como el candidato González sean detenidos.

¿Que implicaciones tiene que Estados Unidos reconozca a Edmundo González?

Consecuencias Políticas y Diplomáticas:

  1. Deslegitimación de Maduro: Al no reconocer a Maduro como presidente, Estados Unidos deslegitima su gobierno y su autoridad. Esto puede debilitar la posición interna e internacional de Maduro.
  2. Reconocimiento Internacional: Este tipo de reconocimiento puede influir en otros países y organismos internacionales para que también reconozcan a González como presidente legítimo.
  3. Relaciones Diplomáticas: Estados Unidos podría establecer relaciones diplomáticas plenas con el gobierno de González, incluyendo el intercambio de embajadores y misiones diplomáticas, mientras que podría reducir o cortar completamente las relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro.
  4. Acciones en Foros Internacionales: En organizaciones internacionales, como la OEA o la ONU, Estados Unidos apoyaría la representación del gobierno de González, lo cual podría afectar la participación y la influencia del gobierno de Maduro en estos foros.

Consecuencias Económicas:

  1. Sanciones Económicas: Estados Unidos podría imponer o mantener sanciones económicas contra el régimen de Maduro y sus aliados, mientras que podría ofrecer asistencia económica, humanitaria y financiera al gobierno de González.
  2. Acceso a Recursos: El reconocimiento podría permitir que el gobierno de González acceda a recursos financieros y activos del estado venezolano que se encuentran en el extranjero, como cuentas bancarias y propiedades, que han sido congelados o bloqueados debido a las sanciones contra Maduro.
  3. Comercio e Inversiones: Las empresas estadounidenses y otras multinacionales podrían reanudar o iniciar relaciones comerciales y de inversión con Venezuela bajo el gobierno de González, mientras que evitarían hacerlo con el régimen de Maduro debido a las sanciones y la falta de reconocimiento.

Consecuencias Internas en Venezuela:

  1. Polarización Política: La situación podría aumentar la polarización política dentro de Venezuela, con una parte de la población apoyando a Maduro y otra a González.
  2. Estabilidad y Gobernabilidad: La falta de reconocimiento internacional del régimen de Maduro podría debilitar su control interno, aunque también podría provocar que Maduro refuerce medidas represivas para mantener el poder.
  3. Apoyo Internacional: El gobierno de González podría recibir apoyo internacional más amplio, lo que podría traducirse en un mayor respaldo para movimientos opositores dentro de Venezuela.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Edmundo GonzálezElecciones 2024elecciones en VenezuelaEstados UnidosNicolás Maduro
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Entérate De Los Nuevos Precios de los Combustibles y Sus Subsidios

Próxima Noticia

Por Primera Vez en Dominicana se Realizará el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos

Redacción Diario Financiero

Redacción Diario Financiero

Redacción del Diario Financiero

Qué más leer . .

China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global
Comercio

China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

por Elizabeth Martínez

En un giro clave para el comercio mundial, Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo de reducción arancelaria que se aplicará por un periodo inicial de 90 días, con efectos inmediatos a partir del 14 de mayo. El pacto...

Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios
Noticias Internacionales

Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

por Diego Beltre

Durante meses, los mercados globales temieron una escalada sin freno en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, una intensa ronda de negociaciones en Ginebra marcó un giro inesperado. Ambas potencias alcanzaron un acuerdo histórico para reducir...

Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

Load More
Próxima Noticia
Por Primera Vez en Dominicana se Realizará el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos

Por Primera Vez en Dominicana se Realizará el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos

Conoce a los Ganadores del Challenge Popular 2024 con Inteligencia Artificial

Conoce a los Ganadores del Challenge Popular 2024 con Inteligencia Artificial

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Samuel Sena (CODESSD) y Rubén Martínez (DIARIO FINANCIERO) Firman acuerdo de colaboración

    CODESSD y Diario Financiero Firman Acuerdo Para Impulsar la Investigación y Formación Económica en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados Unidos y China Acuerdan Grandes Recortes Arancelarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • China Afirma Que el Acuerdo con EE.UU. Beneficia al Mundo Entero y Trae Estabilidad Global

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leonel Fernández: El Presidente Tiene Información Que Quiere Compartir Con Nosotros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.