Washington, D.C. — En un nuevo intento por restaurar la estabilidad en el Caribe, un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó el Haiti Criminal Collusion Transparency Act, una legislación orientada a sancionar la colusión criminal en Haití entre bandas armadas y figuras del poder político y económico. La iniciativa es liderada por el senador Rick Scott y respaldada por los senadores Jeanne Shaheen, Chris Coons, John Curtis y Tim Kaine.
La propuesta llega mientras la administración de Donald Trump avanza en la clasificación de las bandas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas, lo que refuerza el carácter urgente y estratégico del proyecto.
La legislación exige que el Departamento de Estado emita un informe detallado sobre la influencia de las bandas en las decisiones políticas y la economía haitiana, así como sobre los vínculos con individuos y entidades que se benefician de la violencia. También establece sanciones, como la revocación de visas, el congelamiento de activos y otras medidas dirigidas a quienes faciliten o se asocien con estas organizaciones criminales.
“Haití ha sufrido demasiado bajo el control de bandas violentas y élites corruptas,” declaró el senador Rick Scott. “Este proyecto de ley expone la complicidad de quienes sostienen esta violencia. Dejamos claro que Estados Unidos no la tolerará.”
La senadora demócrata Jeanne Shaheen hizo énfasis en la crisis humanitaria, destacando el desplazamiento de más de un millón de haitianos a causa del caos generado por las pandillas. “Es una tragedia que no podemos ignorar. Esta legislación nos permite actuar con eficacia para garantizar la seguridad en la región”, afirmó.
PUEDES LEER: Abinader Declara a Bandas Haitianas Como Organizaciones Terroristas
El senador Chris Coons subrayó la conexión entre la estabilidad de Haití y la seguridad nacional de EE. UU.: “Los estadounidenses estarán más seguros si Haití es estable. No podemos permitir que el crimen organizado opere con impunidad.”
Por su parte, John Curtis advirtió sobre los efectos regionales de la crisis: “Haití representa un foco de desestabilización en el Caribe. Sancionar la colusión criminal en Haití es también proteger nuestros intereses estratégicos”.
PUEDES LEER: ¿Trump Revive Alcatraz Para Encarcelar Inmigrantes Peligrosos?
Finalmente, el senador Tim Kaine añadió: “Esta violencia ha desplazado a cientos de miles. La única manera de avanzar es enfrentar el problema de forma integral, con sanciones claras y compromiso internacional”.
El proyecto de ley marca un paso significativo hacia un enfoque más firme y estructurado de Washington ante el deterioro institucional en Haití. La presión bipartidista busca frenar el avance de las bandas y desmontar las redes de apoyo que las fortalecen.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post