Santo Domingo, R.D. – Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro”, el presidente Luis Abinader presentó este lunes los principales avances laborales del país durante el primer trimestre de 2025, destacando un nivel récord de ocupación, mejoras salariales en varios sectores productivos y una reducción sostenida de la pobreza.
Según datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central, la República Dominicana alcanzó 5.1 millones de personas ocupadas, de las cuales 2.3 millones corresponden al empleo formal, equivalente al 46.6%, mientras que el restante 53.4% se encuentra en la economía informal.
PUEDES LEER: Aumenta 30% El Salario Mínimo En El Sector Hotelero De RD
En comparación con enero-marzo de 2024, el país sumó 176,581 nuevos ocupados netos, y durante los 4.5 años de la actual gestión, se ha registrado una expansión laboral acumulada de 512 mil trabajadores, con un promedio de 102 mil nuevos empleos anuales.
Mayor participación laboral femenina
Uno de los logros más significativos fue la tasa de ocupación femenina, que por primera vez en la historia superó el 50%, alcanzando un 50.6%. La tasa general de ocupación también llegó a su punto más alto: 62.8%.
En cuanto a la tasa de desocupación abierta, se registró un descenso sostenido: de 10.8% en 2019 a 4.9% en el primer trimestre de 2025.
Aumentos salariales por sector
El gobierno informó también incrementos salariales en diversos sectores clave:
-
Zonas francas: acumulado de 66% desde 2020, incluyendo un aumento del 25% en 2025 (13% desde junio 2025 y 12% desde junio 2026), situando el salario mínimo en RD$20,875.
-
Sector hotelero: incremento del 30%, en dos fases (15% en junio 2025 y 15% en junio 2026).
-
Bares y restaurantes: aumento del 25%, dividido en 13% en junio 2025 y 12% en junio 2026.
-
Empresas privadas no sectorizadas: alza del 20%, aplicada en 12% desde abril 2025 y 8% en febrero 2026.
Reducción de la pobreza
Los datos oficiales muestran también un descenso en los niveles de pobreza para el primer trimestre de 2025:
-
Pobreza general: 18.05%, disminuyendo 0.85 puntos respecto a 2024.
-
Pobreza moderada: 15.89%, baja de 0.51 puntos.
-
Pobreza extrema: 2.17%, reducción de 0.34 puntos porcentuales.
Finalmente, el director de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, anunció que en dos semanas será entregado el informe preliminar sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post