miércoles, mayo 28, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Economía

MEPyD Anuncia Reducción de la Pobreza Monetaria en República Dominicana

Reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana: Análisis del segundo trimestre de 2024

Gustavo Caso por Gustavo Caso
3 de octubre de 2024 5:39 AM - Updated on 6 de noviembre de 2024 9:12 PM
en Economía
Reading Time: 4 mins read
Ministro de Economía Refuerza Compromiso con la Racionalización del Gasto Público y la Reforma Fiscal

FACHADA-MINISTERIO-ECONOMIA

Santo Domingo, República Dominicana. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), como miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), ha informado que la tasa de pobreza monetaria general en el segundo trimestre de 2024 disminuyó en 4.45 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al mismo período del 2023, situándose en 19.0 %.

El dato, contenido en el “Boletín trimestral de pobreza monetaria en República Dominicana” correspondiente a abril-junio de 2024, destaca que en comparación con el período prepandemia, la reducción de la pobreza se traduce en una disminución de 6.9 p.p. respecto a abril-junio de 2019.

El documento indica que la evolución de la tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana muestra una notable reducción tanto en las zonas rurales como en las urbanas. En la zona urbana, la tasa de pobreza se redujo en 4.4 p.p., pasando del 23.2 % en el segundo trimestre de 2023 al 18.8 % en igual periodo de 2024. De manera similar, la zona rural experimentó una disminución de 4.2 puntos porcentuales, situándose en un 20.2 % en el trimestre abril-junio de este año, lo que refleja un avance significativo en la reducción de la pobreza en ambas áreas.

ADVERTISEMENT

Al analizar la pobreza monetaria por sexo, el informe sostiene que las tasas, tanto en hombres como en mujeres, disminuyeron en el segundo trimestre del 2024. Detalla que en las mujeres se observa una caída de 4.5 p.p. con respecto al mismo periodo del 2023, pasando de 24.5 % a 20.0 %. En tanto que los hombres pasaron de 22.3 % en el trimestre abril-junio del 2023 a 17.9 % en el mismo periodo del 2024, representando una caída de 4.4 p.p..

Te puede interesar leer:

No Content Available

El informe puntualiza que al desagregar el cambio en los resultados interanuales de pobreza monetaria para el trimestre abril-junio del 2024, se observa que la reducción total de pobreza monetaria general de 4.5 p.p. se debió, principalmente, al crecimiento de los ingresos nominales per cápita de los hogares dominicanos, que contribuyó a la reducción de la pobreza en 6.8 p.p.. Indica que la forma en cómo se distribuyó el ingreso y la inflación tuvieron un efecto de aumento de la pobreza de 0.8 y 1.5 p.p. respectivamente, los cuales mermaron el efecto crecimiento hasta tener un efecto combinado de disminución de la tasa pobreza general de 4.5 p.p..

Varios factores del mercado laboral impulsan el efecto crecimiento de los ingresos de los hogares, el cual explica toda la reducción de la pobreza entre el segundo trimestre 2023 y 2024. Los dos más determinantes son el crecimiento de la tasa de ocupación y del número de población ocupada, que fue de 5.0 % respecto al segundo trimestre de 2023 y el aumento de los ingresos laborales. Según el Boletín Trimestral de Mercado Laboral abril-junio 2024 del BCRD, el ingreso promedio por hora proveniente del trabajo presentó un crecimiento interanual del 9.2 %, pasando de RD$ 136.7 por hora en el segundo trimestre de 2023 a RD$ 149.3 por hora en igual período del 2024.

El crecimiento interanual de los puestos de trabajo en las ocupaciones informales, es decir, sin seguridad social, así como el ingreso laboral del sector informal, fueron mayores que en el ámbito formal, lo cual sigue planteando desafíos en la mejora de la calidad de vida de la gente.

El Boletín Trimestral de Pobreza Monetaria en República Dominicana surge del compromiso de mantener una actualización continua de las estimaciones de los niveles de pobreza general y transparentarlos a la ciudadanía, para captar cualquier evento coyuntural que tenga la posibilidad de impactar los niveles de pobreza monetaria y facilitar acciones oportunas por parte del Estado dominicano cuando sea necesario.

El boletín representa una breve caracterización sobre pobreza monetaria general, desagregada por sexo y zona de residencia, en la cual también se realiza una comparativa interanual por trimestres para su periódico seguimiento. El dato oficial de pobreza monetaria se publica anualmente en el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria, y se obtiene a partir del promedio de los cuatro trimestres de un año. Los cálculos presentados se han desarrollado utilizando la Metodología Oficial de Medición de Pobreza Monetaria aprobada en 2022.

El Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP) está conformado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Banco Central de la República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Trabajo, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y el Consejo Nacional de la Seguridad Social. Como invitados permanentes, forman parte del CTP el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Ministerio de la Juventud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

¿Qué es la pobreza monetaria y en qué se diferencia de la pobreza?

La pobreza monetaria se refiere a la falta de ingresos suficientes para adquirir una canasta básica de bienes y servicios, incluyendo alimentos, vivienda, educación y salud. Es una medida cuantitativa basada en el ingreso per cápita de los hogares. En contraste, la pobreza en general puede incluir otros aspectos como la falta de acceso a servicios básicos, la exclusión social y la vulnerabilidad a riesgos económicos y sociales. La pobreza monetaria es una dimensión específica de la pobreza que se centra en la capacidad económica de los individuos y los hogares.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: análisis económicoboletín de pobreza
SendShareTweetShareShare
Previous Post

La Advertencia de Guido Gómez Mazara a Paliza: ¿Un Llamado a la Autocrítica Dentro del PRM?

Próxima Noticia

Detención de José Ángel Gómez Canaán y las Irregularidades en la Red Semafórica del Gran Santo Domingo

Gustavo Caso

Gustavo Caso

Gustavo Caso es periodista de Diario Financiero enfocado en Política Económica, Política Fiscal, Política Monetaria, Macroeconomía

Qué más leer . .

image generada sobre el aumento salarial en hoteles por Diario Financiero
Economía

Aumenta 30% El Salario Mínimo En El Sector Hotelero De RD

por Lucy Reynoso

Santo Domingo, R.D. – El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un incremento del 30% al salario mínimo de los trabajadores del sector hotelero en la República Dominicana, en un acuerdo alcanzado por consenso entre el gobierno, empleadores y representantes...

Economía

Magín Díaz Advierte Sobre Déficit Estructural y Deuda Pública

por Diego Beltre

Captura de pantalla entrevista Magín Díaz en politihablando Santo Domingo. — El economista y exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, advirtió este fin de semana en el programa Politihablando que el país enfrenta un déficit...

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

Load More
Próxima Noticia
Detención de José Ángel Gómez Canaán y las Irregularidades en la Red Semafórica del Gran Santo Domingo

Detención de José Ángel Gómez Canaán y las Irregularidades en la Red Semafórica del Gran Santo Domingo

Detención de Hugo Beras: Un Escándalo en el Intrant que Sacude a la República Dominicana

Detención de Hugo Beras: Un Escándalo en el Intrant que Sacude a la República Dominicana

Discussion about this post

Noticias Populares

  • imagen de feletes generado por diario financiero

    Fletes Desde China Aumentan Hasta 170% Y Afectan A RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carol Morgan Lidera Lista De Centros Con Más Gastos Educativos Declarados En 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Ángel Martínez y Por Qué Su Detención Llamó La Atención?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reapertura De Vuelos Con Venezuela Implicaría Recuperación De US$86,000,000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.