El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, remitió al Comité Político una carta en la que advierte sobre posibles riesgos legales y reputacionales si se adelanta sin los debidos cauces el método de elección interna PLD. En el texto, el también miembro del Comité Central subraya la necesidad de apegarse estrictamente a la Ley No. 33-18 sobre Partidos y a la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 20-23, para garantizar la legitimidad del proceso.
PUEDES LEER: PLD Solicita Invitación Formal Para Pacto Migratorio Propuesto Por Abinader
En su misiva, Jiménez recuerda que la Junta Central Electoral (JCE) ha reiterado en múltiples comunicados que no reconocerá procesos de selección anticipada de candidaturas que vulneren los plazos legales. “Esta advertencia debe ser tomada con la seriedad institucional que merece”, enfatiza, al citar la comunicación oficial de la JCE.
El planteamiento de Juan Ariel Jiménez analiza cinco riesgos asociados al método de elección interna PLD adelantado:
-
Contaminación territorial. Podría dañarse la reorganización de estructuras locales si la competencia gira antes en torno a figuras específicas, en lugar de identificar liderazgos genuinos en cada zona.
-
Falta de reconocimiento. Un proceso no avalado por la JCE debilitaría la legitimidad de la candidatura ante los ciudadanos y las autoridades electorales.
-
Distanciamiento de la ciudadanía. El partido proyectaría la imagen de actuar al margen de la ley, lo que podría erosionar la confianza de la población.
-
Desconexión electoral. Elegir una figura sin perfil ciudadano adecuado podría alejar al electorado en momentos críticos.
-
Uso ineficiente de recursos. Anticipar la selección implicaría gastos en comunicación y posicionamiento de marca que podrían invertirse en investigaciones y estrategias más efectivas.
Como alternativa, el exdiputado propone discutir la creación de un amplio frente opositor liderado por el PLD, en alianza con organizaciones sociales, culturales y territoriales, capaz de articular una nueva oferta política ante el actual descontento con el gobierno del PRM. Jiménez retoma una anécdota de Danilo Medina en 2018: “cuando se va a pescar, se usa de anzuelo la comida que los peces quieren comer, no la que el pescador prefiere”, para ilustrar la importancia de conectar con las demandas ciudadanas.
En relación al cronograma y método de selección, sugiere un acercamiento conjunto con la Junta Central Electoral para “encontrar esa fecha y método de selección, siempre buscando que el proceso de elección interna sea realizado y arbitrado por la propia JCE”. Esta propuesta busca blindar el método de elección interna PLD dentro del marco jurídico, evitando cuestionamientos posteriores.
La carta también reflexiona sobre la cultura interna del PLD. Jiménez insta a reforzar tres pilares: renovación de estructuras territoriales, sinceración del padrón y compromiso con la transparencia institucional. A su juicio, estos elementos son “piedras angulares” para preservar la unidad de la organización y mantener la confianza de la militancia.
Compartimos el comunicado de Juan Ariel Jiménez que circula en las redes sociales.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post