jueves, mayo 8, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Finanzas y Negocios Mercado de Valores Internacional

Empresas Latinoamericanas Listas para Conquistar Wall Street

Nueva Ola de OPIs a la Vista

Diario Financiero por Diario Financiero
11 de abril de 2024 1:22 PM - Updated on 7 de noviembre de 2024 8:54 AM
en Mercado de Valores Internacional
Reading Time: 2 mins read
WALL STREET

WALL STREET

ADVERTISEMENT

Nueva York, EE.UU. – Una serie de empresas de América Latina están listas para conquistar Wall Street con sus  Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) en el mercado estadounidense, anticipando un clima financiero favorable en 2023 y 2024. Según revelaciones a Bloomberg Línea por parte de Matthew Poulter, socio del reconocido bufete global de abogados Linklaters, entre cinco y diez empresas están en conversaciones avanzadas, considerando hacer su debut en las bolsas de EE.UU. Este movimiento, que podría ver la luz ya a finales de este año para algunas, promete inyectar nuevo dinamismo en el mercado de capitales estadounidense.

Linklaters, una firma con amplia experiencia en asesorar empresas para operaciones internacionales de fusiones, adquisiciones y ofertas en el mercado de capitales, ha identificado un creciente interés no solo en las OPIs tradicionales sino también en fusiones con SPACs (Special Purpose Acquisition Companies), conocidas como “empresas cheque en blanco”. Estas últimas, que se han popularizado por su enfoque único de salir a bolsa para adquirir otra empresa, están entre las opciones consideradas por las empresas latinoamericanas en busca de capitalización y visibilidad internacional.

División en Wall Street: Entre el Optimismo y el Temor de una Burbuja Financiera

“De las empresas con las que estamos dialogando, una o dos están significativamente más avanzadas en el proceso y podrían lanzar su OPI en EE.UU. antes de que termine el año. Las demás apuntan al próximo año, pero es crucial que comiencen sus preparativos ahora”, comentó Poulter, quien opera desde la oficina de São Paulo de Linklaters.

Las empresas interesadas abarcan un amplio espectro geográfico y sectorial dentro de América Latina: la mitad son brasileñas, seguidas por tres o cuatro argentinas y completando la lista con chilenas. Están enfocándose en preparar meticulosamente sus estados financieros según normas internacionales, aprovechando su experiencia previa en ofertas de bonos internacionales.

El interés renovado en las OPIs se alimenta de las expectativas de que el mercado repunte en 2024, especialmente tras la anticipación de ciclos de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El primer trimestre ya mostró signos prometedores, con 48 ofertas que sumaron US$9.600 millones, destacando la OPI de la minorista mexicana Tiendas 3B, que recaudó US$589 millones en la Bolsa de Nueva York, la mayor operación de una empresa mexicana en EE.UU. desde 2012.

Los sectores tecnológico, biotecnológico, energético, agrícola y farmacéutico están entre los más prometedores para atraer interés, según Poulter. Un ejemplo reciente es la salida a bolsa de la argentina OmnigenicsAI en Nasdaq, tras su fusión con la británica MultiplAI Health y SPAC APx Acquisition, operación también asesorada por Linklaters.

Estas iniciativas reflejan la creciente ambición de las empresas latinoamericanas por expandir su presencia en el escenario global, aprovechando un entorno de mercado que, aunque retador, presenta oportunidades únicas para quienes están bien preparados.

Diario Financiero – Información Actual, Perspectiva Global

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: Wall Street
SendShareTweetShareShare
Previous Post

OEA Condena Enérgicamente la Incursión Policial en la Embajada de México en Quito

Próxima Noticia

Candidatos Vicepresidenciales Debaten por el Futuro de RD

Diario Financiero

Diario Financiero

Diario Financiero - Información actual, perspectiva global. Síguenos en nuestras redes sociales @diariofinancierodo

Qué más leer . .

Resultados Trimestrales de Wall Street Sorprenden
Mercados

Resultados Trimestrales de Wall Street Sorprenden

por Rubén Martínez Portes

En el primer trimestre de 2025, Wall Street volvió a brillar. Las principales compañías que cotizan en bolsa, especialmente del sector financiero y tecnológico, presentaron resultados superiores a lo esperado, consolidando un inicio de año con sólidos fundamentos corporativos y...

Recuperación Mixta en Wall Street al Cierre de Abril
Mercados

Recuperación Mixta en Wall Street al Cierre de Abril

por Milton

Las acciones de Estados Unidos lograron recuperarse de fuertes pérdidas para terminar la jornada de manera mixta, con una volatilidad que refleja la incertidumbre generada por la guerra comercial del presidente Donald Trump. A pesar de los índices fluctuantes, los...

Wall Street Sube Tras Tono Más Suave de Trump Sobre la Fed

Wall Street Sube Tras Tono Más Suave de Trump Sobre la Fed

Load More
Próxima Noticia
Debate Vicepresidencia RD 2024

Candidatos Vicepresidenciales Debaten por el Futuro de RD

Imagen de teléfono con TikTok

TikTok, la Plataforma Predilecta de la Generación Z en Latinoamérica

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por Qué La Fed Mantiene La Tasa Y Se Enfrenta A Trump?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disney Aumenta Precios Para 2026 Pero Lanza Ofertas Para 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT

Últimas Noticias

  • Bill Gates Acelera Su Legado: Donará El 99% De Su Fortuna Antes De 2045 8 de mayo de 2025 12:44 PM
  • Banca Múltiple De RD Crece 10.7% En Activos Brutos Al Primer Trimestre 8 de mayo de 2025 11:34 AM
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana 8 de mayo de 2025 11:25 AM
  • Abinader Se Reúne con Marco Rubio en Washington 8 de mayo de 2025 10:54 AM
  • ¿Por Qué La Fed Mantiene La Tasa Y Se Enfrenta A Trump? 8 de mayo de 2025 8:52 AM
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Finanzas y Negocios
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA