China – Las acciones asiáticas suben este viernes, impulsadas por el renovado optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se reanudarán este fin de semana en Suiza. El anuncio ha generado expectativas de una posible reducción de aranceles, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales.
Los movimientos bursátiles reflejan este entusiasmo. El índice Nikkei 225 de Japón lideró las subidas con un avance del 1,5%, seguido del TOPIX, que sumó 1,3%, logrando su undécima jornada consecutiva al alza, la más larga desde 2017. En el ámbito regional, el índice de acciones asiáticas subió 0,4%, perfilándose para cerrar su cuarta semana consecutiva de ganancias.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: El Gesto de Newsom Hacia China que Desató la Furia de Trump
Otros mercados también se vieron beneficiados. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó 0,5%, y el Straits Times de Singapur registró una subida del 0,6%. En Filipinas, el índice PSEi aumentó 1%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur se mantuvo estable.
En contraste, los mercados chinos mostraron un desempeño más débil, con el Shanghai Composite cayendo 0,3% y el CSI 300 retrocediendo 0,4%, pese a datos comerciales que reflejaron resiliencia.
El optimismo se debe en parte al reciente anuncio de un nuevo marco comercial entre EE.UU. y Reino Unido, que ha elevado las expectativas de que otras negociaciones también puedan avanzar. El presidente Donald Trump expresó que las conversaciones con China podrían arrojar resultados tangibles, incluyendo posibles concesiones por parte de Pekín. Esto ayudó también a impulsar los índices estadounidenses en la jornada anterior.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: China Recorta Tasas y Se Prepara Para Dialogar con EE.UU.
Sin embargo, los analistas advierten que, aunque las acciones asiáticas suben por el entorno positivo, las conversaciones siguen siendo complejas. No se espera un acuerdo inmediato, pero la mera reanudación del diálogo es considerada un paso relevante hacia la desescalada de la guerra comercial.
Expertos señalan que el verdadero reto será lograr avances concretos, especialmente en la reducción de los aranceles, tema central de las tensiones entre ambas potencias.
En resumen, las acciones asiáticas suben como respuesta a un renovado sentimiento de confianza en los mercados, alimentado por señales diplomáticas favorables, aunque persiste la cautela sobre la profundidad y rapidez de los resultados en las negociaciones.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post