Santo Domingo. – Desde finales de 2023 y durante el primer semestre de 2025, los costos de fletes marítimos desde China han registrado aumentos históricos que ya impactan de forma directa a importadores en la República Dominicana y América Latina.
En rutas específicas, los incrementos han superado el 170%, encareciendo productos de consumo masivo y generando incertidumbre en las cadenas de suministro. En el caso dominicano, el precio promedio por un contenedor de 40 piespasó de 2,900 dólares en 2023 a 3,800 en enero de 2024, 5,145 en marzo y hasta 10,900 dólares en mayo-junio de 2025, según cifras del sector logístico.
En rutas hacia Sudamérica, como la costa este, las tarifas alcanzaron los 7,065 dólares, lo que representa un aumento del 153% respecto a marzo. A nivel mundial, el índice Drewry reportó un aumento del 10% solo en la primera semana de julio, y un incremento acumulado del 298% frente al mismo período del año anterior.
PUEDES LEER: Trump Amenaza Con Arancel Del 25% A Celulares Fabricados Fuera De EE.UU.
En República Dominicana, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, advirtió que “el costo de un contenedor podría duplicarse de 3,500 a 7,000 dólares a partir de junio”, situación que amenaza con elevar aún más los precios al consumidor final.
Causas del incremento
Las razones detrás de esta escalada incluyen:
-
Tensiones geopolíticas en el Mar Rojo, donde ataques a buques comerciales han obligado a desviar rutas tradicionales.
-
Crisis hídrica en el Canal de Panamá, que ha reducido el tránsito de embarcaciones y limitado la capacidad operativa.
-
Congestión portuaria en Asia, especialmente en el puerto de Singapur, con una utilización superior al 90%.
-
Mayor demanda de exportaciones chinas, en particular hacia América Latina.
-
Alza de precios del combustible y nuevas tarifas arancelarias impuestas por EE. UU. a productos chinos.
Sectores más afectados
Los sectores que enfrentan mayores sobrecostos incluyen:
-
Electrodomésticos
-
Ferretería y construcción
-
Repuestos automotrices
-
Productos agrícolas, como el ajo
-
Equipos de sonido y tecnología para eventos
Impacto regional y perspectivas
Aunque las autoridades dominicanas consideran que el impacto ha sido “moderado” hasta el momento, reconocen que la tendencia alcista internacional puede afectar el flujo de mercancías y disponibilidad de productos hacia fin de año.
Analistas advierten que, si persisten las tensiones geopolíticas y los problemas estructurales en los canales de comercio internacional, los precios del transporte marítimo podrían mantenerse elevados durante el resto de 2025.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post