Kuala Lumpur. — La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha decidido actuar de forma coordinada ante dos desafíos clave que amenazan la estabilidad regional: el impacto de los aranceles de Estados Unidos y la persistente guerra civil en Myanmar. Durante la 46.ª Cumbre de la ASEAN, celebrada en Kuala Lumpur, Malasia, en calidad de presidente pro tempore, propuso un enfoque común frente a estas crisis, subrayando la necesidad de unidad y acción diplomática estratégica.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, lidera el llamado a una reunión con el presidente Donald Trump para abordar los aranceles que afectan de forma desigual a los países del bloque, desde un 10 % en el caso de Singapur hasta un 49 % para Camboya. Bajo su liderazgo, la ASEAN ha creado un grupo de trabajo regional para coordinar respuestas, evaluar el impacto y evitar medidas unilaterales que debiliten la integración económica.
Los países más afectados —Camboya, Laos, Vietnam y Myanmar— enfrentan tarifas superiores al 40 %, mientras que economías más integradas, como la de Singapur, enfrentan impactos menores. Anwar ha sostenido reuniones con líderes de Indonesia, Filipinas y Tailandia para forjar una respuesta arancelaria unificada de la ASEAN. Mientras tanto, países como Vietnam e Indonesia han enviado enviados especiales a Washington en busca de una solución negociada.

El secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn, instó a “actuar con valentía” para proteger los avances en crecimiento económico y evitar represalias comerciales. Estados Unidos ha ofrecido una pausa de 90 días en los aranceles elevados, abriendo una ventana crítica para el diálogo.
En paralelo, el bloque ha renovado su compromiso con el plan de paz de cinco puntos para Myanmar, a pesar de los avances limitados. Malasia ha desplegado esfuerzos informales para promover un diálogo directo entre la junta militar y grupos opositores, incluso considerando la designación de un enviado permanente de paz. Tailandia ha ofrecido albergar una consulta ampliada en diciembre de 2024 para facilitar nuevas conversaciones.
PUEDES LEER: China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía
La presidencia malasia, bajo el lema “Inclusividad y Sostenibilidad”, también impulsa temas como la transformación digital, el comercio regional y la posible adhesión de Timor Oriental a la ASEAN, prevista para octubre de 2025.
Ante un entorno global dominado por la rivalidad entre superpotencias, presiones comerciales y conflictos internos, la ASEAN busca fortalecer su unidad frente a los aranceles de EE. UU. y avanzar en la estabilidad regional con diplomacia firme y colaboración estratégica.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post