Santo Domingo.– En el marco de su Asamblea General Ordinaria de Accionistas, Fiduciaria La Nacional presentó los resultados de su gestión 2024, destacando una participación del 14 % en fideicomisos registrados y una cuota de mercado del 12 %, cifras que consolidan su lugar entre las principales fiduciarias del país en su primera década de operaciones.
Crecimiento sostenido y liderazgo en soluciones fiduciarias
Desde su fundación, la entidad ha centrado su modelo de negocio en fideicomisos de desarrollo inmobiliario, administración, garantía y oferta pública, firmando a la fecha más de 220 contratos fiduciarios. Estos resultados reflejan, según su presidente Rafael R. Dickson Morales, un compromiso con soluciones de calidad y un enfoque centrado en el cliente.
El gerente general, César Augusto Páez, subrayó el crecimiento sostenido de la institución en 10 años, destacando una cartera con más de 18,000 vinculados y un pipeline activo de cerca de 60,000 unidades inmobiliarias, lo que representa un impacto significativo en el acceso a viviendas y el desarrollo económico.
Apuesta por el mercado de valores: fideicomisos de oferta pública
Uno de los hitos más relevantes de 2024 fue la aprobación del primer fideicomiso de oferta pública de valores (OPV)por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores, lo que permitirá a la entidad emitir su primera colocación de valores en 2025. Esta aprobación marca un paso clave en la diversificación y expansión del portafolio fiduciariohacia instrumentos del mercado de capitales.
Perspectivas: consolidación y nuevos retos
Con una cuota consolidada del 14 % del total de fideicomisos del país, Fiduciaria La Nacional reafirma su capacidad de adaptación a las demandas del mercado fiduciario y su interés en fortalecer la intermediación financiera estructurada. Su crecimiento sostenido en sectores clave como la vivienda y la inversión representa un modelo replicable en la región, con miras a mayor dinamismo financiero para 2025.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post