DIARIO FINANCIERO – Por primera vez desde que se tiene registro, la informalidad laboral en República Dominicana cayó a su nivel más bajo. A esto se suma un aumento histórico en la tasa de ocupación y una reducción en el desempleo. Estos datos, recogidos por el Banco Central a través de su Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), muestran señales alentadoras para el mercado laboral al cierre del primer trimestre de 2025.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y marzo de 2025 la economía nacional generó 176,581 nuevos ocupados netos, alcanzando un total de 5,117,548 trabajadores. Este aumento llevó la tasa de ocupación (TO) al 62.8 %, el punto más alto desde que se inició esta medición.
En términos de calidad del empleo, el informe resalta una mejora notable: los trabajadores formales aumentaron en 188,658 personas, mientras que los ocupados informales se redujeron en 12,077, lo que colocó la tasa de informalidad en 53.4 %, el valor más bajo desde que se lleva el registro.
Por otro lado, la tasa de desocupación abierta (SU1) pasó de 5.1 % en 2024 a 4.9 % en 2025, mientras que la tasa de subutilización ampliada (SU3) bajó de 10.9 % a 9.3 %, evidenciando una menor presión en el mercado laboral.
Además, la tasa global de participación (TGP) —que mide la inserción de personas mayores de 15 años en la fuerza de trabajo— alcanzó su punto más alto con 66.0 %, 1.1 puntos porcentuales por encima del mismo trimestre del año anterior.
El informe reafirma una tendencia positiva sostenida en los principales indicadores laborales, reflejando el dinamismo económico del país y mejoras estructurales en el empleo formal.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post