DIARIO FINANCIERO – Durante décadas, el predominio de machos entre los gatos naranjas desconcertó a genetistas y amantes de los felinos. Ahora, una investigación conjunta entre las universidades de Stanford y Kyushu, publicada en Current Biology, ha revelado el origen genético de esta singularidad: una deleción específica en el cromosoma X, que modifica la expresión del gen ARHGAP36, es la responsable del distintivo pelaje anaranjado en los felinos.
🔬 Una deleción que altera la pigmentación
A diferencia de otros mamíferos naranjas, como tigres o golden retrievers, el color en los gatos no se debe a una alteración de los genes pigmentarios tradicionales. En cambio, una deleción de 5,1 kilobases en una región no codificante del gen ARHGAP36, ubicado en el cromosoma X, induce su expresión anómala en los melanocitos, las células encargadas de producir pigmento.
Esta activación anómala interfiere en la vía molecular que determina la pigmentación, bloqueando la producción de eumelanina (pigmento oscuro) y favoreciendo la feomelanina (pigmento claro), que da lugar al característico tono naranja.
🧬 Ligado al sexo: por qué casi todos los gatos naranjas son machos
El 81 % de los gatos naranjas son machos, y esto se debe a cómo se hereda esta mutación. Los machos, al tener un solo cromosoma X, necesitan únicamente una copia mutada para mostrar el pelaje naranja. En contraste, las hembras deben heredar dos copias mutadas, una de cada progenitor, lo que ocurre con mucha menor frecuencia.
Las hembras que heredan solo una copia mutada presentan patrones calicó o carey, resultado de la inactivación aleatoria de uno de los cromosomas X durante el desarrollo embrionario, generando un pelaje en mosaico con zonas naranjas y oscuras.
🧠 Un gen con funciones insospechadas
ARHGAP36 no tiene ningún rol conocido en la pigmentación de humanos, ratones o gatos no naranjas. Su función principal ocurre en tejidos neuroendocrinos, pero en los gatos naranjas su expresión cambia de lugar sin alterar su secuencia proteica. Esta mutación en el sitio de expresión representa una novedad en la biología genética del color en mamíferos.
⚠️ Impacto de las deleciones del cromosoma X
En las hembras, los efectos de mutaciones en el cromosoma X suelen ser mitigados por la inactivación aleatoria de uno de los dos X. Sin embargo, los machos, al tener un solo cromosoma X, son más vulnerables: las deleciones grandes pueden ser letales, mientras que las más pequeñas están detrás de enfermedades como la distrofia muscular de Duchenne.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post