NUEVA YORK / PEKÍN. – La guerra comercial entre Estados Unidos y China escaló a un nuevo nivel este viernes, cuando el gobierno de Pekín anunció un incremento de los aranceles sobre productos estadounidenses hasta un 125 %, calificando los impuestos adicionales de Washington como una “broma histórica”.
La respuesta de China fue interpretada como un mensaje claro de que el gigante asiático no está dispuesto a seguir correspondiendo simétricamente a los aumentos arancelarios sin sentido económico. “Incluso si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles más altos, no tendría sentido económico y se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial”, indicó un comunicado oficial del gobierno chino.
Los mercados globales reaccionaron con nerviosismo. El índice Nikkei 225 de Japón cayó un 3 %, mientras que los contratos del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 registraron pérdidas moderadas. El dólar estadounidense cayó por quinto día consecutivo, perdiendo más de un 1 %, en lo que representa su peor desempeño semanal desde 2022. En contraste, el euro subió un 2 %, alcanzando un máximo de tres años, mientras que el franco suizo se apreció un inusual 3,5 % en la jornada anterior.
En Norteamérica, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, criticó los gravámenes impuestos por la administración de Donald Trump, calificándolos de “injustificados” y advirtió que su país responderá para infligir “el máximo dolor”. Canadá se sumaría así a una creciente lista de naciones dispuestas a imponer contramedidas.
El oro, tradicional refugio ante la incertidumbre, se disparó esta semana a máximos históricos, reflejando el temor a una prolongación del conflicto y sus efectos en los mercados financieros.
La presión también alcanzó a los bonos del Tesoro de EE. UU. y del Reino Unido, cuyos rendimientos se vieron alterados por la volatilidad. No obstante, la subasta del jueves de bonos estadounidenses a 30 años recibió una fuerte demanda, lo que ayudó a estabilizar los rendimientos.
Leer más: Trump Eleva Aranceles a China al 125% y Concede Pausa a Otros Países
El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que la suspensión parcial de aranceles estadounidenses sigue siendo frágil y llamó a la Unión Europea a prepararse para implementar sus propias contramedidas.
En un giro adicional, la Casa Blanca informó el jueves que los aranceles impuestos a China durante el segundo mandato de Trump alcanzan un 145 %, y no el 125 % previamente comunicado, lo que contribuyó a nuevas caídas en los principales índices bursátiles estadounidenses.
Esta escalada en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha provocado fuertes oscilaciones en divisas, acciones, bonos y materias primas, al tiempo que alimenta preocupaciones sobre una desaceleración económica global.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post