SANTO DOMINGO, RD.—La Superintendencia de Bancos (SB) celebró la cuarta edición de su conferencia anual sobre protección al usuario financiero, centrando el enfoque en la conducta de mercado desde una perspectiva de supervisión basada en riesgos.
La jornada fue inaugurada por Sergio de Mesquita, especialista del Banco Mundial, quien compartió casos de éxito, desafíos y beneficios de priorizar al cliente en la regulación financiera. Mesquita subrayó que las entidades deben trabajar junto a los supervisores para mitigar riesgos, colocando al usuario en el centro del sistema.
Por su parte, el intendente de Bancos, Julio Enrique Caminero, reafirmó el compromiso de la SB con una supervisión integral, que incluya el componente normativo y el acercamiento directo a los usuarios. “Un entorno financiero justo no solo protege al usuario individual, sino que también fortalece la transparencia y la inclusión del sistema”, enfatizó.
PUEDES LEER: Super de Bancos Refuerza Protección a Usuarios de Servicios Fiduciarios
La conferencia reunió a representantes del Banco Central, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Superintendencia de Electricidad, el Indotel y el Ministerio de la Juventud, además de delegados de entidades como la ABA, Lidaapi, Abancord y Adofintech.
Tras las presentaciones principales, los asistentes participaron en paneles y mesas de trabajo centrados en las tendencias regionales de conducta de mercado y los desafíos actuales. Las discusiones resaltaron la necesidad de fortalecer la confianza del usuario mediante la supervisión eficaz y la regulación proactiva.
El evento concluyó con la intervención de Natalia Sánchez, directora de ProUsuario, quien reafirmó la necesidad de promover un trato justo, libre de discriminación o exclusión en el acceso a los servicios financieros. “Cuando una entidad financiera actúa con integridad y pone en el centro al cliente, se fomenta la confianza en el sistema, lo cual es esencial para su estabilidad y crecimiento”, sostuvo.
La protección al usuario financiero continúa siendo una prioridad para la Superintendencia de Bancos, en línea con las mejores prácticas internacionales y las demandas de una sociedad cada vez más informada y exigente
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post