El comercio formal es uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana: genera empleo, aporta a la seguridad...
Leer MásDetailsIngeniero Industrial (INTEC) y Economista especializado en Finanzas Públicas y Macroeconomía egresado de la Universidad de Chicago y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el ámbito local ha sido Director General de Impuestos Internos, Viceministro de Hacienda y asesor de diversas instituciones estatales como el Ministerio de Economía, la Dirección de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y la CDEEE.
A nivel internacional ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial; y ha trabajado para los Gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en materia de política tributaria, fiscal y macroeconómica.
En el ámbito académico ha sido profesor universitario y Director del Departamento de Economía de la PUCMM.
El comercio formal es uno de los pilares más sólidos de la economía dominicana: genera empleo, aporta a la seguridad...
Leer MásDetailsEl camino correcto es aumentar la inversión, llevándola al menos a 350 millones de dólares anuales. Esto implicaría buscar alrededor...
Leer MásDetailsLos resultados de la encuesta Gallup Dominicana reflejan una percepción negativa de la economía, a pesar de indicadores sólidos en...
Leer MásDetailsTodos los años el Presupuesto Nacional presenta grandes retos, tanto en su formulación como en su ejecución. Nadie sabe con...
Leer MásDetailsEl cambio en la matriz de generación eléctrica ha sido uno de los grandes avances del país en las últimas...
Leer MásDetailsEn 2024 la economía dominicana creció cerca de 5%, la inflación fue de 3.3% y el tipo de cambio cerró...
Leer MásDetailsTenemos una maraña de instituciones y programas atomizados de protección social: Aprende, Avanza, Aliméntate, Bono Luz, Bono Gas, Micronutrientes, Bono...
Leer MásDetailsEn enero cumpliremos 240 meses consecutivos con inflación controlada. Esa es la realidad: los brotes inflacionarios en este periodo están...
Leer MásDetailsUna inversión pública tan baja ya está afectando la calidad de la vida de todos. La falta de infraestructura es...
Leer MásDetailsPrimera temporada: la realidad del mercado mundial de cine/tv Magín J. Díaz La industria cinematográfica dominicana ha experimentado un notable...
Leer MásDetails Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA
Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA