Antonio Espaillat: “El Jet Set era la vida de mi familia”
Diario Financiero, Santo Domingo. – Con tono afligido y aún visiblemente afectado por la tragedia, Antonio Espaillat, gerente del emblemático centro de entretenimiento Jet Set, ofreció su primera declaración pública tras el colapso del techo del local que dejó un saldo mortal. En una entrevista con Edith Febles cargada de tensión, asumió una postura defensiva, deslindándose de responsabilidad directa y mencionando que esperará a que se realicen todas las investigaciones.
“Estaba fuera del país… y cuando me llamaron, salí enseguida al aeropuerto”
Espaillat relató que al momento del suceso se encontraba en Estados Unidos y que fue su hermana quien lo alertó. “Salí al aeropuerto de inmediato”, narró, indicando que tomó un vuelo a la 1:30 a.m. con destino a Atlanta, donde sufrió retrasos antes de finalmente llegar a República Dominicana a las 3:30 p.m. del mismo día. Una vez en Santo Domingo, fue directamente a su oficina, donde se encontraba su familia. “Me dijeron que no fuera al lugar por seguridad”, confesó, recordando que fue allí donde grabó el mensaje que luego se difundió por redes sociales.
¿Pudo evitarse?
La pregunta es inevitable. Al consultársele si lo ocurrido pudo evitarse, Espaillat respondió que, de haber sabido que había peligro, lo hubiera hecho todo por prevenirlo, especialmente considerando que su madre y su hermana se encontraban en el lugar al momento del colapso. “Nunca hubo un aviso”, insistió.
Sobre el techo: “Siempre se caían plafones”
Uno de los puntos más polémicos gira en torno al techo de plafón de yeso, cuyo deterioro ha sido documentado en reseñas desde hace más de siete años. Según Espaillat, desde que el lugar fue fundado, el techo siempre fue de ese material, y era común ver caer fragmentos, especialmente por el goteo de los aires acondicionados. Incluso el día de la tragedia, se reemplazaron plafones deteriorados. No obstante, aseguró que “nunca se pensó que había un fallo estructural”, ya que los cambios los realizaban empleados del mismo establecimiento y nunca se alertó de una situación mayor.
Ante las críticas sobre reportes previos del estado del techo, se defendió: “En 30 años, nunca me fijé en el techo. Solo sabíamos que había filtraciones desde que se compró”.
Falta de fiscalización
Uno de los aspectos más graves que surgieron de su testimonio fue la ausencia de supervisión estatal. Según Espaillat, ninguna institución del Estado se presentó jamás a revisar la estructura del Jet Set. “Solo iban los bomberos o el ayuntamiento para otros temas, pero nunca a revisar la estructura del edificio”, afirmó con tono crítico.
Dolor y luto familiar
Al finalizar, visiblemente afectado, compartió el dolor que siente desde lo ocurrido. “No he tenido vida desde ese día. Lamento profundamente cada pérdida. El Jet Set era la vida de mi familia. Mi madre fundó el Jet Set cuando yo tenía seis años. Esto nos ha devastado por completo”, concluyó.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post