Santo Domingo, República Dominicana. – El Listín Diario, decano de la prensa dominicana con 135 años de historia, ha denunciado públicamente una grave amenaza de censura digital a medios de comunicación. La empresa que aloja su dominio, Network Solutions, ha emitido un ultimátum exigiendo la eliminación de una noticia publicada en su portal en un plazo de 48 horas, bajo la advertencia de suspender sus transmisiones en línea.
El contenido en disputa corresponde a un artículo titulado “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”, publicado el 22 de marzo de 2024. La nota informaba sobre la admisión de culpabilidad del señor Lisandro José Macarrulla Martínez en un caso de corrupción administrativa, hecho que también fue reportado por otros medios nacionales.
Listín Diario considera que esta acción de Network Solutions constituye una clara censura digital a medios de comunicación, violando principios fundamentales de la libertad de prensa y el derecho de acceso a la información, amparados por la Constitución dominicana, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (sentencia TC/0171/20).
En respuesta a esta presión, el periódico ha iniciado el proceso de migración de sus archivos hacia otro proveedor tecnológico que garantice el respeto a sus derechos editoriales y a la integridad de su contenido histórico. “La amenaza de un apagón digital afectaría a millones de lectores y representa un abuso de poder sin justificación legal ni ética”, manifestó la dirección del medio.
Asimismo, el Listín Diario recordó que las directrices aprobadas en 2023 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la gobernanza de plataformas digitales obligan a estas empresas a respetar la libertad de expresión y garantizar el acceso igualitario a la información.
Este intento de censura ocurre en un contexto donde se refuerza el debate global sobre la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la preservación de contenidos informativos, especialmente aquellos de interés público. La censura digital a medios de comunicación, ejercida de manera unilateral, pone en riesgo el ecosistema democrático y el derecho ciudadano a una prensa libre y plural.
Listín Diario reafirma su compromiso con el ejercicio independiente del periodismo, la ética profesional y la defensa de los derechos fundamentales, rechazando toda forma de censura digital a medios de comunicación, y exhorta a la sociedad y a la comunidad internacional a mantenerse vigilantes ante este tipo de prácticas.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post