domingo, mayo 18, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Cuenta Regresiva: El Fútbol se Prepara Para el Mundial de Clubes

    Cuenta Regresiva: El Fútbol se Prepara Para el Mundial de Clubes

    Créditos: 20 minutos

    Cristiano Ronaldo Celebra el Debut de su Hijo con la Sub-15 de Portugal en Torneo Internacional

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Cuenta Regresiva: El Fútbol se Prepara Para el Mundial de Clubes

    Cuenta Regresiva: El Fútbol se Prepara Para el Mundial de Clubes

    Créditos: 20 minutos

    Cristiano Ronaldo Celebra el Debut de su Hijo con la Sub-15 de Portugal en Torneo Internacional

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    Carlo Ancelotti Será el Nuevo Seleccionador de Brasil

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Economía

¿Se Debe Continuar con el 4% del PIB en Educación en Medio de una Reforma Fiscal?

La reforma fiscal plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del gasto en educación y su impacto en la economía dominicana.

Gustavo Caso por Gustavo Caso
14 de octubre de 2024 12:20 PM - Updated on 6 de noviembre de 2024 6:55 PM
en Economía
Reading Time: 3 mins read
¿Se Debe Continuar con el 4% del PIB en Educación en Medio de una Reforma Fiscal?

La reciente presentación de la Ley de Modernización Fiscal por parte del gobierno dominicano ha reavivado el debate sobre el gasto público, en particular, sobre la asignación presupuestaria al sector educativo. En este contexto, se plantea una pregunta crucial: ¿es sostenible seguir destinando el 4% del PIB a la educación, cuando los resultados de los últimos 12 años no han justificado dicha inversión?

El gobierno planea destinar RD$309,832,150,000.00 al presupuesto del Ministerio de Educación en la Ley General de Presupuesto de 2025, cumpliendo con lo establecido en la Ley General de Educación 66-97, que requiere que se asigne un mínimo del 4% del PIB o el 16% del presupuesto anual al sector educativo. Esta medida, implementada desde hace más de una década, fue vista inicialmente como una solución para mejorar la calidad del sistema educativo. No obstante, tras este periodo, los resultados no han sido los esperados, lo que plantea la necesidad de una revisión profunda.

Un gasto elevado y pocos resultados

Uno de los puntos críticos que deben ser evaluados es el uso de los recursos destinados a la educación. De los más de RD$309 mil millones asignados, más de RD$212,000 millones se destinarán exclusivamente a nómina, lo que deja una porción relativamente pequeña de RD$24,360,349,532.00 para el gasto de capital, es decir, inversiones en infraestructuras y equipamiento.

ADVERTISEMENT

Aunque el gasto de capital no debe ser tan elevado como en años anteriores, cuando se construían escuelas y se adquiría equipamiento, surge la inquietud de si estos recursos se están gestionando de la manera más eficiente. Es aquí donde surge una preocupación mayor: ¿es justo seguir cargando a la ciudadanía con una reforma fiscal cuando no se han visto mejoras sustanciales en la calidad educativa?

Te puede interesar leer:

No Content Available

Inmigración y presión sobre el sistema educativo

Otro factor que agrava la situación es el creciente número de estudiantes inmigrantes, en su mayoría en condición irregular, que asisten a los planteles educativos públicos. Este hecho ha añadido una presión adicional sobre el presupuesto, aumentando el costo del sistema educativo sin que se logren mejoras significativas en los indicadores de calidad. Este problema pone en tela de juicio la eficiencia de la inversión del 4% del PIB, y plantea la posibilidad de reducir este gasto sin comprometer el acceso ni la calidad del servicio.

Alternativas para una mayor eficiencia

Una propuesta que ha ganado fuerza en los círculos económicos es la de calcular el gasto educativo no sobre el 4% del PIB, sino sobre el 16% del presupuesto anual del gobierno. Este cambio, según algunos expertos, podría reducir el presupuesto en unos RD$72,354,612,246.56, una cifra significativa que representaría casi la mitad de lo que el gobierno espera recaudar con la reforma fiscal.

Este ajuste permitiría liberar recursos para otros sectores prioritarios, como la salud o la infraestructura, y al mismo tiempo, reduciría la presión sobre la clase media, que será uno de los grupos más afectados por los nuevos impuestos.

Perspectiva

El debate sobre el gasto en educación no es nuevo, pero la coyuntura actual de una reforma fiscal lo hace más urgente que nunca. Mantener el 4% del PIB asignado al sector educativo en un contexto donde los resultados no se han materializado parece una decisión que amerita una revisión. Modificar la Ley 66-97 y adaptar el gasto al 16% del presupuesto podría ser una vía para aliviar el sacrificio fiscal y, al mismo tiempo, exigir un uso más eficiente de los recursos y se puede hacer antes de que se apruebe el presupuesto del 2025.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: 4% del PIB educaciónajuste presupuestariogasto público en educaciónLey 66-97Ministerio de Educación
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Alcaldía Realiza Rápida Intervención en el Parque de la Fraternidad Después de Reportaje de DF

Próxima Noticia

ABA Analiza Impacto de la Ley de Modernización Fiscal y Defiende a los Ahorrantes

Gustavo Caso

Gustavo Caso

Gustavo Caso es periodista de Diario Financiero enfocado en Política Económica, Política Fiscal, Política Monetaria, Macroeconomía

Qué más leer . .

Senado de la República
Economía

Senado Aprueba Cuatro Préstamos por USD 275 Millones Pese al Rechazo de la Oposición

por Lucy Reynoso

SANTO DOMINGO. – Con el voto en contra de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos por un total de USD$275 millones, tras acoger los informes rendidos por la Comisión de Hacienda,...

REMESAS FAMILIARES RECIBIDAS
Economía

Remesas Crecen un 12.1 % y Superan US$3,900 Millones en Primer Cuatrimestre de 2025

por Diario Financiero

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$3,917.4 millones, aumentando 12.1 % en comparación con el mismo período del año anterior....

¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

¿Qué Pasará Con La Inflación? Esto Respondió Valdez Albizu a Funcionarios de Morgan Stanley

Load More
Próxima Noticia
Sistema Financiero Dominicano Muestra Modernización con Implementación de Apple y Google Pay

ABA Analiza Impacto de la Ley de Modernización Fiscal y Defiende a los Ahorrantes

Tres Economistas Ganan Premio Nobel por Prosperidad de las Naciones

Tres Economistas Ganan Premio Nobel por Prosperidad de las Naciones

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Dominicanos en EE.UU. Rechazan Ferias Inmobiliarias por Alegadas Estafas Recurrentes

    Dominicanos en EE.UU. Rechazan Ferias Inmobiliarias por Alegadas Estafas Recurrentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministra de Justicia Mexicana Alerta Sobre Crisis de Independencia Judicial en Cumbre de Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • TAG Heuer Lanza Colección de Formula 1 2025: Tecnología Solar y Diseño Deportivo para la Nueva Generación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moody’s Rebaja Calificación Crediticia de EE.UU. y Advierte Riesgos Fiscales Graves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.