jueves, mayo 29, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Economía

En Medio de Reacciones Diversas, la Reforma Fiscal ya Está en el Congreso

La propuesta de modernización fiscal del gobierno enfrenta críticas y análisis, mientras sectores económicos y sociales destacan sus posibles impactos.

Gustavo Caso por Gustavo Caso
9 de octubre de 2024 5:31 AM - Updated on 17 de noviembre de 2024 9:47 PM
en Economía
Reading Time: 4 mins read
En Medio de Reacciones Diversas, la Reforma Fiscal ya Está en el Congreso

Ministro de Hacienda entregando la reforma fiscal al Presidente de la Cámara de Diputados

La propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno dominicano ha generado reacciones diversas en el ámbito político y económico del país. Con la intención de incrementar la recaudación fiscal en RD$122,486.6 millones, el proyecto plantea la eliminación de exenciones, el aumento de ciertos impuestos y una fiscalización más estricta para combatir la evasión. La aplicación de estas medidas, prevista para el 1 de enero de 2025, ha encontrado respaldo en algunos sectores y una fuerte oposición en otros.

Te podría interesar leer: Reforma Fiscal en República Dominicana: Aumento del Gasto Público y el Desafío de Reducir el Déficit Fiscal

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la reforma podría tener consecuencias “brutales” para la clase media, los consumidores y los trabajadores. Según Ng Cortiñas, la implementación de los nuevos impuestos resultaría en un aumento de la inflación y un incremento en los precios de productos y servicios, afectando de manera directa el poder adquisitivo de la población. Además, subrayó que esta reforma podría vulnerar la privacidad de los ciudadanos a través de auditorías y controles más estrictos.

ADVERTISEMENT

Por su parte, el economista Jaime Aristy Escuder destacó el carácter progresivo de la reforma. En su análisis, señaló que la eliminación de exenciones fiscales podría contribuir a una mayor equidad en la distribución de la carga tributaria. “Esto mejora el nivel de equidad en la distribución de la carga impositiva, ya que paga más quien más tiene”, enfatizó Escuder. Además, afirmó que la reforma podría aumentar la recaudación, estimando que se lograría recaudar un 1.5 % del PIB, equivalente a 122 mil millones de pesos.

Te puede interesar leer:

La Inequidad Oculta en las Ganancias de Capital Sobre Viviendas Familiares en República Dominicana

Te podría interesar leer: Que Trae el Proyecto de Modernización Fiscal y Por qué es Importante Que lo Sepas

Sin embargo, Escuder también resaltó la necesidad de que el gobierno mejore la calidad del gasto público y lleve a cabo un análisis detallado de costo-beneficio, asegurando que los recortes y ajustes sean justificados. Además, mencionó que el impuesto sobre inmuebles podría aumentar la recaudación si se mejora la valoración de los bienes de alto valor, un punto que consideró clave para el éxito de la política fiscal.

Reacciones del Sector Empresarial y de la Industria Cinematográfica

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó que está en un proceso de análisis detallado de la reforma. Si bien han señalado un posible “sesgo anti-industria” en las medidas planteadas, la AIRD espera la redacción final del proyecto antes de emitir un juicio definitivo. Este enfoque cauteloso refleja la preocupación por el impacto que las nuevas disposiciones fiscales podrían tener sobre la competitividad de la industria nacional.

Te podría interesar leer: Inflación en República Dominicana se Mantiene Controlada: BCRD

En una postura similar, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) pidió un análisis preciso de las medidas propuestas, subrayando la importancia de mantener la estabilidad económica del país. El vicepresidente ejecutivo del Conep, César Dargam, insistió en que cada medida debe ser evaluada por su impacto en la economía, haciendo énfasis en la transparencia en el gasto público como un factor clave para el éxito de la reforma.

Por otro lado, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) mostró preocupación por la intención de gravar con impuesto sobre la renta a las operaciones de las zonas francas. Adozona considera que esta medida podría afectar negativamente a un sector que ha sido fundamental para la generación de empleos y la atracción de inversiones.

Te podría interesar leer: MEPyD Anuncia Reducción de la Pobreza Monetaria en República Dominicana

En cuanto a la industria cinematográfica, la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) rechazó la eliminación de los incentivos establecidos en la Ley de Cine (108-10). Según Adocine, la derogación de estos incentivos podría llevar a la pérdida de más de 25,000 empleos y la quiebra de 375 empresas del sector, además de afectar a 1,200 estudiantes que se preparan en el área. La asociación lamentó que no se les haya consultado en el proceso y alertó sobre las consecuencias negativas para una industria en crecimiento.

El desafío del Gobierno: Conciliar intereses y asegurar la aplicación de la reforma

El Gobierno, liderado por el ministro de Hacienda, José (Jochi) Vicente, ha depositado el proyecto de reforma fiscal ante el Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados. La meta es que las nuevas disposiciones entren en vigor a partir del 1 de enero de 2025, si se logra la aprobación del Congreso a tiempo. Sin embargo, los desafíos son múltiples, desde la necesidad de conciliar las preocupaciones de diversos sectores hasta garantizar que la reforma no afecte negativamente la estabilidad económica del país.

Te podría interesar leer: Los Puntos Críticos del Presupuesto General del Estado para el 2025

La implementación de la reforma dependerá en gran medida de la capacidad del Gobierno para negociar con los diferentes actores sociales y económicos, que han expresado tanto su apoyo como su preocupación ante los posibles efectos de las nuevas medidas. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) han insistido en la importancia de un diálogo abierto y de la consideración de los efectos a largo plazo de las decisiones fiscales.

A medida que avanza el debate en el Congreso, el resultado de la reforma fiscal marcará un hito en la política económica de la República Dominicana, con implicaciones significativas para la población y para los sectores productivos del país.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: economía dominicanaexenciones fiscalesImpuestos
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Arajet se Une a ALTA y Refuerza la Conectividad Aérea en América Latina y el Caribe

Próxima Noticia

PRM Hace Uso de su Mayoría para Aprobar Reforma Constitucional

Gustavo Caso

Gustavo Caso

Gustavo Caso es periodista de Diario Financiero enfocado en Política Económica, Política Fiscal, Política Monetaria, Macroeconomía

Qué más leer . .

image generada sobre el aumento salarial en hoteles por Diario Financiero
Economía

Aumenta 30% El Salario Mínimo En El Sector Hotelero De RD

por Lucy Reynoso

Santo Domingo, R.D. – El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un incremento del 30% al salario mínimo de los trabajadores del sector hotelero en la República Dominicana, en un acuerdo alcanzado por consenso entre el gobierno, empleadores y representantes...

Economía

Magín Díaz Advierte Sobre Déficit Estructural y Deuda Pública

por Diego Beltre

Captura de pantalla entrevista Magín Díaz en politihablando Santo Domingo. — El economista y exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, advirtió este fin de semana en el programa Politihablando que el país enfrenta un déficit...

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

Load More
Próxima Noticia
PRM Hace Uso de su Mayoría para Aprobar Reforma Constitucional

PRM Hace Uso de su Mayoría para Aprobar Reforma Constitucional

Milton se Acerca a la Florida y Podría Ser el Peor del Siglo

Milton se Acerca a la Florida y Podría Ser el Peor del Siglo

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Otra Aerolínea Se Declara en Quiebra en Estados Unidos

    Otra Aerolínea Se Declara en Quiebra en Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cap Cana Será Sede Del MICFootball 2025 Con Clubes De Elite Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • César Iglesias Anuncia Repartirá RD$500 Millones En Dividendos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fletes Desde China Aumentan Hasta 170% Y Afectan A RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.