miércoles, mayo 28, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Apple Solarium interfaz WWDC 2025

    Apple Presentará Solarium, Su Nueva Interfaz Unificada En WWDC 2025

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    María: La IA Que Fiscaliza Compras Estatales Se Lanza Con Roger Stone En RD

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    Jochi Gómez Presenta “María”, IA Para Detectar Irregularidades en Contrataciones Públicas

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    En El Día Mundial del Internet, Expertos Destacan el Poder Transformador de las Tecnologías Exponenciales

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Apple Lanza iOS 18.5 con Más de 30 Parches de Seguridad Críticos y Protección Especial para el iPhone 16e

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Android 16 Estrena Modo de Protección Avanzada con IA Contra Estafas y Verificación Biométrica

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Arabia Saudita Invertirá US$100 Mil Millones en IA con Apoyo de Google

    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Economía

Pérdidas de Energía en las EDE Alcanzan el 43.9% Mientras Cae la Eficiencia Laboral, Según Informe de CREES

Las pérdidas totales de energía ascendieron al 43.9% en junio de 2024, mientras que las distribuidoras aumentan su personal sin mejorar la eficiencia.

Milton por Milton
12 de septiembre de 2024 5:56 AM - Updated on 7 de noviembre de 2024 4:25 PM
en Economía
Reading Time: 2 mins read
Pérdidas de Energía en las EDE Alcanzan el 43.9% Mientras Cae la Eficiencia Laboral, Según Informe de CREES

Pérdidas de energía

Un reciente informe publicado por el Centro Regional de Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES) en su cuenta de X revela un preocupante panorama sobre el desempeño de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) en la República Dominicana. De acuerdo con los datos compartidos por el organismo, las pérdidas totales de energíaalcanzaron un 43.9% en junio de 2024, el nivel más alto registrado en los últimos años, lo que ha encendido las alarmas en el sector energético.

Análisis: ¿Por qué continúan aumentando las pérdidas de energía?

El reporte de CREES indica que, a pesar de los esfuerzos del gobierno y las EDE, las pérdidas de energía siguen en aumento. Este indicador incluye tanto las pérdidas técnicas, derivadas de fallos en el sistema de transmisión y distribución, como las pérdidas no técnicas, que generalmente se asocian con fraude y robo de electricidad. En 2010, las pérdidas totales ya eran preocupantes con un 44.8%, pero tras varios años de tendencia a la baja, han vuelto a escalar hasta niveles críticos.

Entre las causas más comunes de estas pérdidas se señalan la falta de inversión en infraestructura, problemas de gestión y el incremento del consumo eléctrico sin un adecuado plan de modernización de la red. Además, el contexto económico actual, con una creciente demanda de energía por parte de la industria y los hogares, está presionando aún más el sistema.

ADVERTISEMENT

Este deterioro en las cifras de pérdidas también afecta directamente a las finanzas de las EDE, que tienen que adquirir más energía de la que finalmente logran facturar, reduciendo su rentabilidad y generando mayores costos para el Estado.

Te puede interesar leer:

Punta Catalina Eleva Rentabilidad Operativa y Reafirma su Estabilidad

Punta Catalina Eleva Rentabilidad Operativa y Reafirma su Estabilidad

Incremento de empleados sin mejoras en eficiencia

Otro de los puntos clave destacados en el informe del CREES es el incremento sostenido en el número de empleados de las EDE. Según el gráfico presentado, la cantidad de trabajadores pasó de 7,571 en enero de 2022 a 8,350 en junio de 2024. Sin embargo, a pesar de este incremento en el personal, la eficiencia de las distribuidoras no ha mejorado.

Un indicador relevante de eficiencia es la cantidad de clientes por empleado, que ha disminuido de 367 clientes por empleado a principios de 2022 a 350 clientes por empleado en junio de 2024. Este descenso en la eficiencia pone en duda la efectividad de las políticas de contratación masiva y subraya la necesidad de una reestructuración interna en las EDE para mejorar su productividad.

A junio de 2024 las pérdidas totales acumuladas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) alcanzaron el 43.9%. Fuente: CREES en X

Desafíos y soluciones: ¿Qué necesita el sector energético?

El informe deja claro que las EDE enfrentan un desafío doble: por un lado, la reducción de pérdidas energéticas y, por otro, el incremento de la eficiencia laboral. Para abordar estos problemas, expertos sugieren la implementación de medidas tecnológicas avanzadas, como la digitalización de la red de distribución, la inversión en infraestructuras más modernas y la creación de incentivos regulatorios que promuevan una mejor gestión del recurso energético.

Asimismo, se hace un llamado a fortalecer las políticas de prevención del fraude eléctrico y mejorar el sistema judicial para perseguir de manera efectiva los delitos asociados con el robo de electricidad.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: CREESedessector energético
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Cómo Ganar $500 al Mes con Acciones de Nvidia (NVDA)

Próxima Noticia

Descubren Taller de Elaboración de Jade en las Ruinas Chinas de Sanxingdui de Más de 3,400 Años

Milton

Milton

Milton es periodista de Diario Financiero enfocado en temas sobre finanzas, mercados, inversiones y economía

Qué más leer . .

image generada sobre el aumento salarial en hoteles por Diario Financiero
Economía

Aumenta 30% El Salario Mínimo En El Sector Hotelero De RD

por Lucy Reynoso

Santo Domingo, R.D. – El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un incremento del 30% al salario mínimo de los trabajadores del sector hotelero en la República Dominicana, en un acuerdo alcanzado por consenso entre el gobierno, empleadores y representantes...

Economía

Magín Díaz Advierte Sobre Déficit Estructural y Deuda Pública

por Diego Beltre

Captura de pantalla entrevista Magín Díaz en politihablando Santo Domingo. — El economista y exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, advirtió este fin de semana en el programa Politihablando que el país enfrenta un déficit...

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

China Recorta Tasas De Interés A Mínimos Históricos Para Estimular Su Economía

Load More
Próxima Noticia
Descubren Taller de Elaboración de Jade en las Ruinas Chinas de Sanxingdui de Más de 3,400 Años

Descubren Taller de Elaboración de Jade en las Ruinas Chinas de Sanxingdui de Más de 3,400 Años

Riesgos de Nuevas Tecnologías y Criptomonedas en la Mira del Congreso COPLAFT 2024

Riesgos de Nuevas Tecnologías y Criptomonedas en la Mira del Congreso COPLAFT 2024

Discussion about this post

Noticias Populares

  • imagen de feletes generado por diario financiero

    Fletes Desde China Aumentan Hasta 170% Y Afectan A RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carol Morgan Lidera Lista De Centros Con Más Gastos Educativos Declarados En 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Ángel Martínez y Por Qué Su Detención Llamó La Atención?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reapertura De Vuelos Con Venezuela Implicaría Recuperación De US$86,000,000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
SNS SNS
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Suscríbete a nuestro boletín

¡No te pierdas las últimas noticias!

Reciba una selección de las noticias más relevantes del día en su correo electrónico.