
Washington / Bruselas. — En un nuevo giro diplomático, Trump extiende plazo de aranceles a la UE hasta el próximo 9 de julio, otorgando un margen adicional de cinco semanas a las tensas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. La decisión llega tras una conversación telefónica entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado domingo.
Durante la llamada, descrita por ambos líderes como “muy agradable” y “buena”, von der Leyen solicitó la prórroga del plazo que originalmente vencía el 1 de junio, argumentando la necesidad de tiempo adicional para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes. Trump aceptó la petición, afirmando que era su “privilegio” conceder la extensión, y expresó su compromiso de “iniciar negociaciones serias de forma inmediata”.
Trump extiende plazo de aranceles a la UE en un contexto de tensiones comerciales heredadas de su primera presidencia. En 2018, el entonces mandatario impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio europeo, desatando represalias de Bruselas. En su segundo mandato, Trump retomó su agenda arancelaria con una amenaza de aplicar un arancel del 50% a productos europeos si no se lograba un avance sustantivo en las conversaciones, plazo que ahora se ha pospuesto.
En paralelo, la Comisión Europea ha venido trabajando en una estrategia de respuesta coordinada, consultando a los 27 Estados miembros y más de 660 partes interesadas para preparar contramedidas, aunque insiste en que su prioridad sigue siendo el diálogo.
La prórroga también se produce semanas después del llamado “Día de la Liberación”, cuando Trump firmó la Orden Ejecutiva 14257 que impuso un arancel universal del 10% y medidas recíprocas de hasta un 50% contra países considerados “infractores crónicos”. La UE figuraba en esa lista con un arancel proyectado del 20%, que ahora queda suspendido temporalmente.
PUEDES LEER: Trump Cierra en Abu Dabi una Gira Regional con Acuerdos por Billones
El jefe de comercio de la UE, Maroš Šefčovič, subrayó que las relaciones comerciales deben basarse en “respeto mutuo, no amenazas”, mientras que Von der Leyen reiteró que “Europa está lista para avanzar en las conversaciones de forma rápida y decidida”.
La decisión de que Trump extiende plazo de aranceles a la UE ha sido bien recibida por los mercados, que temían una escalada arancelaria inminente. No obstante, analistas advierten que si no se alcanzan acuerdos tangibles antes del 9 de julio, se reactivarán las amenazas comerciales con consecuencias significativas para ambos lados del Atlántico.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post