Durante meses, los mercados globales temieron una escalada sin freno en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, una intensa ronda de negociaciones en Ginebra marcó un giro inesperado. Ambas potencias alcanzaron un acuerdo histórico para reducir significativamente los aranceles bilaterales, dando paso a una tregua de 90 días que podría redefinir el futuro del comercio internacional.
PUEDES LEER: ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?
Una tregua temporal, pero significativa
El lunes 12 de mayo de 2025, tras dos días de negociaciones de alto nivel en Suiza, se anunció un acuerdo que representa una pausa importante en la confrontación económica que enfrentaba a Washington y Pekín desde 2024. El pacto implica reducciones sustanciales de los aranceles mutuos, que habían alcanzado niveles récord.
Reducciones clave:
-
Estados Unidos reducirá sus aranceles a productos chinos del 145% al 30%.
-
China bajará los aranceles a productos estadounidenses del 125% al 10%.
Ambas reducciones tendrán efecto inmediato y se mantendrán por un periodo inicial de 90 días, tiempo durante el cual se espera evaluar los resultados y establecer un diálogo más estructurado.
Un mecanismo para evitar futuras crisis
Como parte del acuerdo, se creará un mecanismo de consultas económicas y comerciales bilaterales que permitirá abordar discrepancias antes de recurrir a medidas unilaterales. La declaración conjunta subraya la necesidad de fortalecer la relación económica entre ambos países y evitar nuevas escaladas que puedan perturbar los mercados globales.
Motivaciones y presiones
El acuerdo responde a presiones internas y externas. Empresarios, legisladores y líderes de opinión en ambas naciones habían criticado el impacto de los aranceles sobre el comercio, los precios de consumo y la cadena de suministros global. La presión de Wall Street y de grandes compañías exportadoras fue determinante.
Testimonios clave
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., y Jamieson Greer, representante comercial, calificaron el proceso como “ágil y profundo”. Por su parte, He Lifeng, viceprimer ministro chino, valoró la negociación como “constructiva y sincera”.
Lo que viene
En los próximos días se revelarán detalles sobre la implementación práctica del acuerdo, los sectores beneficiados y los instrumentos de verificación. El objetivo es mantener abierta
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post