SANTO DOMINGO. – El centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta será la sede de la décima séptima edición de Construexpo 2025, a celebrarse del 15 al 17 de mayo, en un evento que agrupará a 66 expositores nacionales e internacionales del sector construcción, con la participación de delegaciones de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China.
La feria, que se realiza cada dos años, estará abierta al público desde las 10:00 A.M. hasta las 9:00 P.M., y busca fomentar relaciones comerciales, exhibir productos innovadores y promover soluciones sostenibles que están transformando la industria de la construcción en República Dominicana.
PUEDES LEER: El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?
Durante un encuentro con la prensa, José Veras, presidente de Construexpo, destacó que la feria lleva 35 años siendo el evento líder del sector, reuniendo a las principales empresas del país, entidades públicas, gremios, universidades y compañías extranjeras para presentar sus productos y servicios ante profesionales, ingenieros, constructores y estudiantes.
Una industria clave para el desarrollo nacional
Veras subrayó que el sector construcción es uno de los que más empleos genera en el país, tanto en el mercado formal como informal. Afirmó que el aporte del sector al PIB ha oscilado entre un 5 % y un 7 %, impulsado por inversiones públicas y privadas, especialmente en proyectos habitacionales y comerciales.
En ese sentido, abogó por políticas fiscales que incentiven la construcción y la compra de viviendas, así como una mayor inversión en infraestructura vial, que permita conectar comunidades con las grandes autopistas nacionales. “La movilidad traerá consigo el desarrollo de proyectos habitacionales y dinamizará la economía local”, sostuvo.
Tecnología, eficiencia y reducción de costos
Otro de los llamados del presidente de Construexpo fue la necesidad de reducir los costos del sector, impulsando el uso de tecnología y automatización en los procesos. Aunque reconoció avances como la ventanilla única de construcción implementada por el MIVED, señaló que persisten retrasos en los permisos, lo cual representa un desafío para el desarrollo de obras a tiempo.
Veras expresó que invertir en tecnología puede representar un costo inicial, pero genera ahorros significativos a largo plazo y mejora la calidad de los proyectos. También enfatizó la importancia de que todos los actores del sector, desde contratistas hasta suplidores, puedan acceder a mejores oportunidades de negocio.
Oferta diversificada y presencia internacional
Construexpo 2025 contará con 29 empresas internacionales y 37 nacionales, consolidando su posición como la feria de construcción más relevante del país. Los participantes tendrán acceso a una oferta amplia de cementos, pisos, bloques, pinturas, acero, acabados arquitectónicos, equipos pesados, y soluciones tecnológicas, entre otros.
Desde su primera edición en 1990, Construexpo ha sido una plataforma para la introducción de productos que marcan tendencia en la construcción mundial, apoyando al mismo tiempo la producción local.
Para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o seguir las actualizaciones en redes sociales como @construexpord.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post