domingo, mayo 11, 2025
República Dominicana
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    Banco de Inglaterra Baja Tasas a 4.25% para Enfrentar Riesgos Económicos

    Banco de Inglaterra Baja Tasas a 4.25% para Enfrentar Riesgos Económicos

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Imagen generada con inteligencia artificial sobre corredor de bolsa- DF

    ¿Qué Es un Bono de Grado de Inversión?

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Migrantes venezolanos llegan tras ser deportados de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

    Trump Anuncia Vuelos Gratuitos Para Inmigrantes Indocumentados

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI,

    El Rey De España Visita a Dominicana y Participará En El Congreso Mundial De Derecho

    de donald trump con una sala de cine atras y una bandera dominicana de fondo

    Impacto de los Aranceles de Trump al Cine Extranjero en la Industria Dominicana y su Ley de Cine 108-10

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • All
    • Análisis
    • Indicadores Económicos
    • Política Económica
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    Banco de Inglaterra Baja Tasas a 4.25% para Enfrentar Riesgos Económicos

    Banco de Inglaterra Baja Tasas a 4.25% para Enfrentar Riesgos Económicos

    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • All
    • Calificaciones de Riesgo
    Feller Rate Ratifica la Calificación “AAA” de BANDEX, con Perspectiva Estable

    Feller Rate Otorga Calificación AAA a Programa de Bonos de BANDEX

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Dow Jones Cae 300 Puntos Mientras la Fed Aguarda Decisión de Tasas

    Imagen generada con inteligencia artificial sobre corredor de bolsa- DF

    ¿Qué Es un Bono de Grado de Inversión?

    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • All
    • América
    • Elecciones Internacionales
    • Europa
    • Medio Oriente
    • Política Internacional
    • Temas Globales
    Imagen de archivo del presidente de EEUU, Donald Trump, junto al presidente de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 29 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh)

    EE.UU. y China Concluyen Primera Ronda de Negociaciones por Aranceles en Ginebra

    Migrantes venezolanos llegan tras ser deportados de Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

    Trump Anuncia Vuelos Gratuitos Para Inmigrantes Indocumentados

    Trump Pide Cambios Sutiles al T-MEC y Aranceles Más Rigurosos

    ¿Trump Pone Fin a la Guerra Comercial con China o Es Algo Momentáneo?

    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • All
    • Gobierno
    Luis Abinader en el desayuno del ejercito dominicano de oración

    Abinader Pide Oración y Unidad Nacional en Desayuno de la Fe

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Gobierno Activa Fase 2 de Ayuda a Víctimas de Tragedia en Jet Set

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    Raquel Peña Inaugura Obras Culturales en el Centro Histórico de Santiago

    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    Magín Díaz Columnista Diario Financiero

    El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

    Edgar Morales, Columnista Diario Financiero

    La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

    Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
    • All
    • Economía Nacional
    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    Anuncian Detalles de Construexpo 2025

    El presidente Luis Abinader y el rey de España, Felipe VI,

    El Rey De España Visita a Dominicana y Participará En El Congreso Mundial De Derecho

    de donald trump con una sala de cine atras y una bandera dominicana de fondo

    Impacto de los Aranceles de Trump al Cine Extranjero en la Industria Dominicana y su Ley de Cine 108-10

  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
    • All
    • Empresas de Tecnología
    • Innovaciones
    • Tecnología y Sociedad
    Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Cómo la Tecnología y la IA Están Impulsando las Pymes en RD y LaTam

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Apple Rompe Tradición: Ya No Presentará el iPhone en Septiembre

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    Mastercard Lanza Agent Pay: Pagos Seguros Con Inteligencia Artificial

    UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

    Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    Apple Obligada a Permitir Botón de Compra Externa en Kindle

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    OpenAI Compra Windsurf Por $3,000 Millones En Su Mayor Adquisición

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Google Lanzará NotebookLM en Móviles con Traducción en 50 Idiomas

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

    Apple Está Huyendo de China (Y Nadie Quiere Hablar de Eso)

  • Deportes
    • All
    • Fútbol
    • NFL
    • Otros Deportes
    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Kilian Mbappe Desafía al PSG

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Inter De Milán Elimina Al Barça En Un Duelo De Locura

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    Boricua Javier Figueroa Ratifica Gegemonía en Ironman 70.3 Cap Cana, Edición 2025.

    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle
No Result
View All Result
Diario Financiero RD
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El Gigante Que Se Detuvo ¿Qué Frena a la Construcción?

El sector construcción, que lideró el crecimiento antes del COVID-19, acumula ya cuatro años de bajo desempeño.

Magín Díaz por Magín Díaz
7 de mayo de 2025 6:29 AM
en Opinión
Reading Time: 4 mins read
Magín Díaz Columnista Diario Financiero

Magín Díaz Columnista Diario Financiero

ADVERTISEMENT

Tras ser el sector de mayor aporte al crecimiento económico en la década previa al COVID-19, la construcción muestra desde 2022 una preocupante desaceleración. Altas tasas de interés, aumentos desproporcionados en los costos de materiales, menor inversión pública, trabas burocráticas y la incidencia de las deportaciones en una fuerza laboral informal explican, en parte, este frenazo. La tendencia ya se insinúa como estructural y no coyuntural.

Magín J. Díaz

Al correr 2025 podemos hacer buenas comparaciones tomando el año del COVID como referencia. ¿Qué pasó antes y qué ha pasado después? No hay dudas de que el desastre de 2020 y la posterior recuperación en 2021 marcan un punto de inflexión para muchos sectores de la economía. En ese contexto llama la atención el sector Construcción porque sus datos parecen insinuar un antes y un después.

Entre 2010 y 2019, antes del COVID-19, el sector Construcción registró una tasa de crecimiento real anual de 7.6%, igualando al sector Financiero y ubicándose como la segunda más alta después de Minería. Esta tasa fue 1.3 veces superior al crecimiento promedio de la economía en ese mismo periodo, que fue de 5.6%.

Pero más relevante aún es que el sector Construcción fue por mucho el que más aportó al crecimiento de la economía en ese periodo, un 14.7%, muy superior al desempeño de los sectores comercio, transporte, otros servicios, manufactura local, turismo, sistema financiero y minería, como se observa en la gráfica 1.

Esto permitió que, a partir del 2018, el PIB de la Construcción superara al de toda la Manufactura Local y se convirtiera en el sector de mayor peso en el PIB de la economía. Hasta aquí la historia está muy bonita y en síntesis: El sector Construcción creció mucho antes del COVID y fue el que más contribuyó al crecimiento de la economía.

En 2020 la economía se desplomó (-7.9) y se recuperó vigorosamente en 2021 (14.0%). El sector Construcción siguió ese mismo comportamiento: cayó durante el COVID (-9.7%) y tuvo una recuperación espectacular en 2021: 22.8%.

Pero la historia ha sido otra a partir de ahí. En efecto, en los años 2022-2024 la economía tuvo un crecimiento promedio de 4.1%. En cambio, la Construcción creció apenas un 1.6%, menos de la mitad que la economía en general. Y como se observa en gráfica 2, es el segundo sector de peor desempeño en los últimos tres años, detrás de minería.

Se pueden adelantar varias hipótesis de lo que ha ocurrido con la construcción. Veamos:

  1. Las tasas de interés fueron relativamente altas en el periodo 2022-2024, primero para combatir el choque de inflación importada y luego para reducir las presiones en el mercado cambiario ante el alza de las tasas de interés en Estados Unidos. Es una buena explicación, pero aquí surgen las dudas, pues el sector creció muchísimo en el periodo 2010-2019 y las tasas de interés también eran altas.

Aquí hay que tomar en cuenta que, para contrarrestar esta situación, del 2009 a la fecha, a través de 10 operaciones de Liberación de Encaje y/o Facilidades de Liquidez Rápida (FLR), el BCRD puso a disposición del sistema financiero casi 7 puntos del PIB para que diversos sectores pudieran acceder a financiamiento más barato que el de mercado. Esto representó un promedio anual de 0.7% del PIB en los 10 años considerados.

LECTURA RELACIONADA: La voz del Comercio Clamando en el Desierto

Y hay que decir que estas facilidades han estado dirigidas en su mayor parte al sector construcción y a la adquisición de viviendas. Por ejemplo, La última liberación de encaje en noviembre de 2024, por RD$35,355 millones, fue totalmente destinada a dicho sector: 60% para préstamos interinos para la construcción, remodelación de viviendas, y préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas; y el restante 40% para adquisición de viviendas de bajo costo.

  1. El bajo nivel de inversión pública en estos años puede ser otro factor que esté explicando el problema del sector Construcción. En efecto, la inversión pública ejecutada en el periodo 2022-2024 fue menor cada año en promedio en un 1.5% del PIB a la efectivamente ejecutada en el periodo Pre-COVID. A valores en pesos del año 2025 esto implica que aproximadamente este Gobierno está invirtiendo unos RD$10,000 millones de pesos mensuales menos de lo que se invertía antes del COVID. Estas son cifras mayores.
  2. Trabas burocráticas: en junio del año pasado la Asociación Dominicana de Promotores y Constructores de Viviendas (ACOPROVI) denunció que enfrentaba demoras de más de seis meses en la aprobación de permisos para iniciar proyectos de construcción por parte del Ministerio de Medio Ambiente, lo que, en palabras del gremio, “estaba afectando el desarrollo, las inversiones y el crecimiento económico del país.”
  3. Más recientemente, el tema de las deportaciones de inmigrantes ilegales puede estar impactando el sector, aunque no hay datos firmes al respecto. Pero si consideramos que el 85% de la construcción opera en la informalidad laboral, de acuerdo a los datos de la Encuesta Continua de la Fuerza de Trabajo que publica el Banco Central, no hay dudas de que este tema puede estar incidiendo en el comportamiento del sector en los últimos meses.

En resumen, puede haber muchos factores que estén impactando negativamente el sector. Pero está claro que ya se insinúa una tendencia preocupante que debe llamar la atención de las autoridades. En el primer trimestre de este año, el sector Construcción tuvo un crecimiento negativo de -1.2% (mientras la economía creció 2.7%). Este sería el cuarto año consecutivo en que la Construcción crecería mucho menos que el promedio de la economía. Es un tema que debería ocupar el debate de políticas públicas.

Diario Financiero - El periódico de la gente informada

Tags: EconomiaMagín DíazSector Construcción
SendShareTweetShareShare
Previous Post

Conflicto India-Pakistán Afecta Vuelos Internacionales

Próxima Noticia

Disney Aumenta Precios Para 2026 Pero Lanza Ofertas Para 2025

Magín Díaz

Magín Díaz

Ingeniero Industrial (INTEC) y Economista especializado en Finanzas Públicas y Macroeconomía egresado de la Universidad de Chicago y de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el ámbito local ha sido Director General de Impuestos Internos, Viceministro de Hacienda y asesor de diversas instituciones estatales como el Ministerio de Economía, la Dirección de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y la CDEEE. A nivel internacional ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial; y ha trabajado para los Gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en materia de política tributaria, fiscal y macroeconómica. En el ámbito académico ha sido profesor universitario y Director del Departamento de Economía de la PUCMM.

Qué más leer . .

Edgar Morales, Columnista Diario Financiero
Opinión

La Naturaleza Ineficiente de los Aranceles Recíprocos de Estados Unidos.

por Edgar Morales

Los impuestos generan una pérdida irrecuperable de eficiencia en los mercados, que en el caso de los aranceles es mayor debido a su efecto sobre los precios internos. - Edgar Morales   El pasado 2 de abril de 2025, el...

Opinión

Contabilidad y Fiscalidad: La Urgencia de una Integración Estratégica en las Empresas Dominicanas

por Carlos Martínez Portes

El 30 de abril culminó formalmente la temporada fiscal en la República Dominicana para aquellas empresas cuyo ejercicio social cierra el 31 de diciembre. Esta fecha marca no solo la obligación legal de presentar y pagar el Impuesto Sobre la...

Mario Garcia - Columnista de DIARIO FINANCIERO

Las Lesiones Más Comunes en el Padel y Como Evitarlas

Load More
Próxima Noticia
Disney Aumenta Precios Para 2026 Pero Lanza Ofertas Para 2025

Disney Aumenta Precios Para 2026 Pero Lanza Ofertas Para 2025

UE Ordena a Apple Abrir su Ecosistema ¿Qué Implica?

Apple Sigue en China No Por Costos, Sino Por Conocimiento Técnico

Discussion about this post

Noticias Populares

  • Mark Zuckerberg. Photo by Bloomberg.

    Zuckerberg Anuncia el Fin de los Celulares: Este Será el Dispositivo Insignia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kilian Mbappe Desafía al PSG

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Funcionarios Con Más Seguidores en Instagram 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump Anuncia Vuelos Gratuitos Para Inmigrantes Indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tasa del Dólar Hoy en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
Todos los derechos reservados

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
    • Finanzas Personales
    • Directorio de Instituciones Financieras
  • Mercados
    • Divisas
    • Indicadores y Mercados Globales
  • Global
    • Política Internacional
    • Elecciones Internacionales
  • Nacionales
    • Noticias Nacionales
    • Gobierno
  • Opinión
    • Columnistas Diario Financiero
  • Política
  • Especiales
    • Diario Financiero TV
    • Voces Influyentes
    • Personajes
    • Infografías Diario Financiero
  • Tech
  • Deportes
    • Resultados Deportivos
  • Sociales
    • Tendencias
    • Lifestyle

Diario Financiero es propiedad de Diario Financiero Media Group
Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono (809) 428-6048.
© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados - Powered by NEARVANA