Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader destacó la participación activa de estudiantes dominicanos de centros públicos y privados en competencias nacionales e internacionales en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, conocidas internacionalmente como Steam.
Durante su intervención, resaltó que los centros educativos públicos obtuvieron 13 premios de 19 categorías en la competencia First Lego League 2025, demostrando los avances logrados gracias al Programa Nacional de Robótica Educativa y Steam impulsado por el Ministerio de Educación.
Steam Llega a Cada Rincón
El Programa Nacional de Robótica Educativa y Steam ha permitido que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y se preparen para el futuro tecnológico. A través de olimpiadas y competencias escolares de robótica en los niveles primario y secundario, el programa ha impactado a más de 750,000 estudiantes anualmente y 238,600 en ferias Steam nacionales.
En cuanto a la capacitación, 97,651 docentes han sido formados en robótica y ciencias. También se han entregado 21,231 kits de robótica en 4,300 centros educativos y se ha promovido la inclusión de las niñas, con 100,000 alumnas participando en actividades Steam.
Iniciativas Escolares y Capacitación Docente
Las escuelas han incorporado proyectos Steam en sus currículos y creado 250 clubes de robótica y ciencias. En las ferias y competencias recientes, participaron 149 equipos de 133 centros educativos.
A través del Minerd y el Inafocam, se han fortalecido las metodologías activas y la integración de tecnologías emergentes, impulsando diplomados en robótica educativa, programación, pensamiento computacional y creatividad.
Crecimiento del Campamento de Robótica
Desde su creación en 2023, el Campamento de Robótica ha mostrado un notable crecimiento. En su primer año impactó a 5,000 estudiantes y en 2024 la cifra aumentó a 16,000 estudiantes. Para 2025, se proyecta alcanzar 21,000 estudiantesen 122 distritos educativos.
Alianzas Estratégicas
Se han establecido alianzas clave con Fundecitec, Indotel y Microsoft para reforzar la capacitación, la participación en competencias y el reconocimiento a los estudiantes destacados.
Logros en Competencias Internacionales
Estudiantes dominicanos participaron en el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC), donde el equipo Astrobosco del Instituto Politécnico Salesiano Don Bosco obtuvo el Steam Engagement Award y el Social Media Award.
También debutaron en la First Robotic Competition con el “Team Merengue”, que diseñó y programó un robot de 120 libras para misiones específicas, recibiendo una mención especial por su difusión de la metodología Steam y un reconocimiento del Consulado Dominicano en Miami.
Expansión Regional en First Lego League
En la edición 2025 de la First Lego League, participaron localidades como Jimaní, Mao, Montecristi, San Juan de la Maguana, Cotuí y Nagua. 17 de las 18 regionales educativas del país estuvieron representadas, superando las cifras del año anterior.
Hito Histórico: Hydrobots de Samaná
El equipo Hydrobots del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez ganó el Champion’s Award con su proyecto de restauración del pez Loro en Samaná mediante acuicultura sostenible. En junio, representarán al país en la competencia internacional de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Florida.
Ganadores Destacados de la First Lego League
Entre los logros sobresalen:
-
Champion’s Award: Liceo Profesora Felicia Javier Suárez en Samaná.
-
Proyecto de Innovación: Primer lugar, Fundación Mir Auxiliadora en La Romana.
-
Diseño de Robot: Primer lugar, Centro Educativo Antonio Paredes Mena en San Pedro de Macorís.
-
Valores Centrales: Primer lugar, Centro Educativo María Auxiliadora en Moca.
La participación y los resultados obtenidos confirman el impacto positivo de las estrategias educativas impulsadas para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en la República Dominicana.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post