Los Angeles Lakers han confirmado este jueves la extensión del contrato de su gerente general, Rob Pelinka, quien además ha sido ascendido al cargo de presidente de operaciones de baloncesto. Esta decisión, anunciada por la franquicia, consolida la posición de Pelinka como el arquitecto del presente y futuro del equipo, en un movimiento que subraya la confianza plena en su gestión.
Pelinka, quien asumió el rol de gerente general en 2017 tras la salida de Mitch Kupchak, ha sido una figura clave en la construcción del actual núcleo competitivo de los Lakers. Fue el responsable de orquestar el traspaso de Anthony Davis en 2019, enviando a los New Orleans Pelicans a jóvenes promesas como Lonzo Ball, Josh Hart, Brandon Ingram, y varias selecciones de primera ronda. El resultado fue inmediato: el campeonato número 17 de los Lakers en 2020.
Puedes leer: Mbappé es Duda Para la Final de la Copa del Rey
En una reciente maniobra de alto impacto, Pelinka lideró la operación que trajo al esloveno Luka Dončić desde los Dallas Mavericks en febrero de 2025, a cambio de Anthony Davis. La negociación fue tratada con gran delicadeza, incluyendo llamadas personales a Davis, su agente Rich Paul y a LeBron James. “Estamos inmensamente agradecidos por las seis temporadas de AD con los Lakers”, afirmó Pelinka en ese entonces.
Su disposición a tomar decisiones arriesgadas, como intercambiar a una estrella consagrada por un talento joven con proyección a largo plazo, ha sido una constante en su filosofía de gestión. En palabras del propio Pelinka, “la visión debe estar alineada con la grandeza futura, no con la nostalgia del pasado”.
El nuevo cargo de presidente de operaciones de baloncesto le otorga a Pelinka mayor poder y autonomía para dirigir el rumbo deportivo del equipo. Esta estructura es común entre franquicias exitosas de la NBA que buscan mantener una dirección estable y coherente a largo plazo.
Otra pieza clave durante su gestión ha sido la llegada de LeBron James en 2018. Aunque la reunión inicial fue liderada por Magic Johnson, la organización atribuyó oficialmente en 2020 a Pelinka la adquisición del cuatro veces MVP. El contrato de cuatro años y $153,3 millones con James se convirtió en la firma más significativa desde la incorporación de Shaquille O’Neal en 1996.
James también ha sido un activo reclutador. En múltiples ocasiones ha reconocido que su rol ha sido fundamental en atraer talento, pero admitió que Los Ángeles, por sí sola, facilita ese proceso. “No creo que sea tan difícil traer jugadores aquí”, dijo, aunque subrayó que ganar sigue siendo el principal imán.
Con este movimiento, los Lakers confirman su confianza en un ejecutivo que no solo ha sabido atraer figuras estelares, sino también ejecutar cambios estratégicos con visión de futuro. La franquicia de púrpura y oro apuesta así por la continuidad de un liderazgo que, aunque controvertido en algunos momentos, ha entregado resultados tangibles.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post