Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) los avances del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, iniciativa que busca modernizar el documento de identidad en la República Dominicana.
El encuentro contó con la presencia del Pleno de la JCE, encabezado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises. También participaron la suplente del secretario general, Lourdes Salazar, y los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.
Lectura recomendada: ANJE Presenta sus 12 Deseos para el 2025: Reformas y Desarrollo Sostenible
En la reunión estuvieron presentes los directores de áreas clave involucradas en la implementación del proyecto, entre ellos los responsables de Cedulación, Informática, Registro Civil, Registro Electoral, Elecciones, Voto en el Exterior, Partidos Políticos y Comunicaciones.
Por parte de la Conferencia del Episcopado Dominicano, participaron monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo de Santiago y presidente de la CED; monseñor Jesús Castro Marte, obispo de Higüey y vicepresidente del organismo; junto a otros miembros del Consejo Permanente. También estuvo presente el padre Joaquín Domínguez, secretario general adjunto.
Durante la presentación, los obispos sugirieron ampliar la socialización del proyecto a las 11 arquidiócesis del país, recomendación que fue acogida por el Pleno de la JCE. En ese sentido, el equipo técnico del proyecto coordinará un ciclo de encuentros con las diócesis para dar a conocer los detalles y alcances de la iniciativa.
Jáquez Liranzo explicó que la nueva cédula incorpora mejoras tecnológicas y de seguridad, además de formar parte de un proceso de auditoría del registro civil, que busca detectar y corregir inconsistencias en los documentos oficiales.
“Esto es una auditoría y depuración del registro civil. Cada acta de nacimiento en los archivos de la JCE está siendo supervisada para corregir errores y fortalecer la confiabilidad del sistema”, explicó el presidente del órgano electoral.
El respaldo de la Iglesia a la modernización del documento de identidad
Por su parte, monseñor Rodríguez Rodríguez agradeció la disposición de la JCE para presentarles el proyecto y destacó que la Iglesia está comprometida con el fortalecimiento de la institucionalidad en el país.
“Como pastores, acompañamos con oración, reflexión y esfuerzo este proceso, que es clave para la democracia, la justicia social y la participación ciudadana”, expresó el arzobispo.
El Episcopado resaltó la importancia de contar con una cédula confiable y actualizada, dado que la identidad es un derecho fundamental y un elemento esencial para la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Con esta iniciativa, la JCE avanza en el proceso de modernización de los documentos de identidad, garantizando mayor transparencia y eficiencia en los registros civiles del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post