Los mercados iniciaron la semana con incertidumbre, marcada por la inesperada contracción del sector manufacturero en China y la disputa arancelaria entre el presidente Donald Trump y Colombia. Estos factores, sumados a la expectativa por el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial de la start-up china DeepSeek, han provocado un retroceso en los futuros de las acciones estadounidenses.
Contracción en China impacta los mercados
La contracción del sector manufacturero chino sorprendió a los inversores este lunes, generando dudas sobre la recuperación económica del gigante asiático. Esta desaceleración añade presión a un contexto global ya afectado por tensiones comerciales y la volatilidad del mercado tecnológico.
Tensiones arancelarias entre Trump y Colombia
En el frente político, la reciente disputa entre Estados Unidos y Colombia sobre la aceptación de vuelos con deportados alimentó la incertidumbre. Aunque el conflicto parecía resuelto tras la aceptación de Bogotá de los términos de Washington, la amenaza inicial de Trump de imponer aranceles reavivó temores de una política comercial más agresiva.
Economistas advierten que estas tensiones podrían exacerbar la inflación en Estados Unidos, un factor que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal (Fed) esta semana.
Futuros a la baja y expectativa en el mercado tecnológico
A las 03:21 ET (08:21 GMT), los futuros del S&P 500 registraban una caída del 1,7%, mientras los del Nasdaq 100 retrocedían 3,0% y los del Dow Jones Industrial Average perdían 0,9%. Estos retrocesos reflejan la cautela de los inversores ante una semana crítica, en la que se espera:
- Decisión de la Fed sobre los tipos de interés: Los mercados anticipan que la política monetaria estará influenciada por los recientes indicadores económicos y las tensiones comerciales.
- Resultados de grandes tecnológicas: Los gigantes tecnológicos podrían ofrecer nuevas pistas sobre sus estrategias de crecimiento, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.
Uno de los eventos más esperados es el lanzamiento del modelo de IA de DeepSeek, una start-up china que busca competir directamente con ChatGPT de OpenAI. Este anuncio podría influir significativamente en las acciones de empresas tecnológicas, dado el creciente interés en la inteligencia artificial como motor de innovación.
Perspectivas del S&P 500
A pesar de las caídas iniciales, el índice S&P 500 cerró enero con un avance del 4%, extendiendo una tendencia alcista que ha dominado los últimos dos años. Sin embargo, analistas advierten que este repunte podría ser puesto a prueba en los próximos días, dependiendo de las decisiones de la Fed y los resultados corporativos.
Conclusión
La combinación de factores internacionales, tensiones comerciales y movimientos en el mercado tecnológico subraya la volatilidad que caracteriza el inicio de 2025. Los inversores estarán atentos a los eventos clave de esta semana, que podrían definir el rumbo del mercado en los próximos meses.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post