Nueva York. – Wall Street cerró este viernes con pérdidas en sus principales índices, luego de que la Casa Blanca confirmara que los aranceles a México, Canadá y China entrarán en vigor este sábado, aunque con una prórroga hasta el 18 de febrero para las importaciones de petróleo.
El Dow Jones lideró la caída con una baja de 0.75%, cerrando en 44,544 puntos, mientras que el S&P 500 perdió 0.50%y el Nasdaq retrocedió 0.28%, hasta 19,627 unidades.
Durante la jornada, los mercados mostraron volatilidad, impulsados por reportes de ganancias empresariales y datos del Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE), que mostró que la inflación en diciembre se aceleró a 2.6%, en línea con las expectativas.
Impacto de los aranceles y la postura de la Casa Blanca
La portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, confirmó en rueda de prensa que los aranceles de 25% a México y Canadáy 10% a China buscan frenar la entrada de fentanilo a Estados Unidos. Analistas advierten que esta medida podría aumentar las tensiones comerciales y encarecer productos clave en el país.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha estado marcado por órdenes ejecutivas que han generado optimismo en los mercados, aunque la incertidumbre sobre nuevas restricciones comerciales mantiene en alerta a los inversionistas.
Reacción del mercado y tecnológicas en la mira
El sector tecnológico tuvo una semana de altibajos:
- Meta subió 6%, impulsada por sus sólidos resultados financieros.
- Apple cerró con una baja de 0.67%, pese a superar las expectativas del trimestre.
- Intel cayó 3% tras reportar una pérdida menor a la esperada, pero con un pronóstico débil.
- Atlassian subió 15% gracias a un optimista pronóstico de ingresos impulsado por su enfoque en inteligencia artificial.
Mientras tanto, el mercado energético reflejó el impacto de los aranceles: Exxon Mobil y Chevron cayeron 2.5% y 4.6%, respectivamente.
Otros mercados y activos alternativos
- Petróleo WTI: cayó 0.27%, cerrando en 72.53 dólares por barril.
- Bitcoin: cotizó en 102,100 dólares, por debajo de su máximo intradía de 106,000 dólares.
- Oro: bajó a 2,830 dólares por onza.
- Bonos del Tesoro a 10 años: rendimiento subió al 4.543%.
Los mercados seguirán atentos a la implementación de los aranceles y su impacto en la inflación y las relaciones comerciales de Estados Unidos.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada