Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió este lunes sobre la instrumentalización del tema migratorio por parte de sectores políticos que ya estarían proyectando aspiraciones para las elecciones de 2028. La funcionaria aseguró que dichos actores están utilizando un asunto de Estado con fines proselitistas, adelantando la campaña y manipulando la opinión pública.
“No podemos y reiteramos hacerles caso a personas que quieren venir a acelerar las elecciones del 2028. Faltan muchos años, y nosotros estamos aquí no para alimentar ‘views’, sino para trabajar con hechos y acciones que demuestren que en la República Dominicana se respeta la soberanía y la identidad de nuestro pueblo”, expresó Raful durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Raful fue enfática al señalar que la política migratoria del país responde a una visión institucional, no a intereses partidarios ni coyunturas electorales. “Este no es un tema de juego ni con el que estamos haciendo ningún tipo de política”, subrayó la funcionaria, tras enfatizar que algunos discursos están orientados a confundir a la población y desacreditar el trabajo de las autoridades.
Te recomendamos leer: Abinader Anuncia 15 Medidas para Controlar Migración Irregular
En cuanto a los resultados concretos, la ministra ofreció datos contundentes sobre el control migratorio que se ha venido realizando. Desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 6 de abril de 2024, un total de 187,983 ciudadanos haitianos han sido repatriados a su país. De ese total, 93,357 corresponden al presente año.
“Quienes lo instrumentalizan habrán perdido la batalla, porque nosotros como autoridades no descansaremos en hacer cumplir las leyes”, concluyó Raful, dejando claro que el Gobierno mantendrá su política migratoria dentro del marco legal y con respeto a la soberanía nacional.
Las declaraciones de Raful surgen en un momento en que el tema migratorio, especialmente con relación a la población haitiana, ha vuelto a ocupar un lugar destacado en el debate público, avivado por pronunciamientos de líderes políticos y comentarios en redes sociales. Algunos sectores han acusado al Gobierno de ser “blando” o “lento” en la aplicación de las leyes migratorias, mientras que otros denuncian que se está usando el tema para ganar simpatías en sectores nacionalistas.
Frente a este escenario, la funcionaria insistió en que el tema migratorio no puede convertirse en una plataforma de campaña anticipada, ya que se trata de una cuestión de seguridad nacional, identidad y soberanía que trasciende cualquier interés político.
Raful aprovechó la ocasión para resaltar que el Gobierno dominicano ha sido firme y coherente en sus políticas migratorias, y que las acciones continuarán sin descanso para hacer cumplir la ley y proteger los intereses del país.
En un contexto regional marcado por la inestabilidad política y social de Haití, la posición del Gobierno dominicano ha sido clara: la responsabilidad primaria del Estado es con sus ciudadanos, garantizando el orden, la legalidad y el respeto por los derechos humanos, sin caer en la manipulación ni en narrativas populistas.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post