El reciente roadshow de turismo en Miami, liderado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, marcó un hito significativo en la promoción internacional de este país caribeño como destino turístico de primer nivel. El evento, que tuvo lugar en el prestigioso hotel JW Marriott Marquis, atrajo a más de 500 touroperadores y agentes de viajes procedentes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, subrayando el atractivo global de República Dominicana como un destino turístico.
El TradeShow 2024, conocido por su enfoque audiovisual e inmersivo, destacó por su espectacular inauguración con una presentación del ballet folklórico de Turismo y una actuación sorpresa del amado cantante colombiano Fonseca, quien compartió su aprecio por la rica cultura musical dominicana y su admiración por Juan Luis Guerra. Esta elección estratégica de artistas y presentaciones culturales no solo enriqueció la experiencia del evento sino que también resaltó la diversidad cultural y la riqueza artística de República Dominicana, elementos clave en su oferta turística.
Además, el evento fue el escenario para el anuncio de la esperada firma de acuerdos por más de 20 millones de dólares, destinados a fortalecer y aumentar la llegada de turistas, especialmente del mercado americano, con una meta de 6.7 millones de visitantes. Este objetivo ambicioso refleja el compromiso de República Dominicana con el crecimiento y la diversificación de su sector turístico, un sector vital para la economía del país.
El roadshow también se destacó por contar con la participación de 70 quioscos de empresas dominicanas, el número más alto en cualquier feria internacional hasta la fecha, demostrando la vasta oferta y la calidad de los servicios turísticos del país. Esta amplia representación incluyó importantes actores del sector como Grupo Puntacana, Banreservas y el propio Ministerio de Turismo, subrayando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo turístico.
David Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), reiteró en su discurso la relevancia de Miami como punto de encuentro clave para las Américas y enfatizó que el continente americano representa más del 70% de las llegadas turísticas a República Dominicana, lo que destaca la importancia estratégica de eventos como este roadshow para la promoción turística del país.
Diario Financiero - El periódico de la gente informada
Discussion about this post